La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) alertó de intentos de fraude a los trabajadores que buscan retirar dinero de su Afore a causa de desempleo.
La institución detectó intentos de fraude en este proceso, por lo cual señaló -a través de sus redes sociales- que este trámite es gratuito y no requiere ningún pago anticipado.
“Mucho ojo! Si te ofrecen retirar recursos de tu cuenta Afore a cambio de un pago, puedes ser víctima de fraude. Recuerda que puedes realizar un retiro parcial por desempleo de forma gratuita”, comentó.
Para hacer uso de este beneficio, los trabajadores deben acudir directamente con su Afore.
Entre los requisitos para hacerlo están tener un mínimo de 150 semanas cotizadas, no estar cotizando actualmente ante el IMSS, no haber solicitado este trámite en los últimos cinco años y contar con la cantidad refutable en la Afore.
No deje de leer: ¿Es seguro ahorrar en una Afore?
En los primeros tres meses del año, 393 mil 225 trabajadores retiraron dinero de su Afore a causa del desempleo, señaló la Consar.
La cifra es 12.86 por ciento menor a la del mismo periodo de 2022, es decir, 58 mil personas menos.
Sin embargo, la cifra es 30 por ciento mayor que lo observado en el primer trimestre de 2019, antes de que la pandemia del Covid-19 trastocará la economía y, por lo tanto, dejará sin empleo a millones de personas.
En cuanto a los montos, la dependencia reportó que sacaron de su cuenta cinco mil 692 millones de pesos de enero a marzo, 10.83 por ciento más que un año atrás, es decir, un crecimiento por arriba del de la inflación.
FP