Ante la evolución digital que generó la pandemia de COVID-19, los usuarios mexicanos de la banca buscan alternativas atractivas y seguras que se alineen a sus intereses y necesidades.
Para ellos, la atención personalizada no es lo único importante al momento de elegir su banco, también lo es él área digital.
Ante ese escenario, 53 por ciento de los mexicanos ha cambiado de banco para obtener una mejor experiencia móvil, según el CX Banking Report realizado por Sinch, empresa en soluciones de comunicaciones en la nube y marketing conversacional.
Sin embargo, no se olvidan de la atención personalizada, ya que algunos servicios los prefieren presenciales.
No deje de leer: Hacienda palomea a 49 de 50 bancos en México; el ‘reprobado’ es …
El 40 por ciento de las personas señaló que cuando tienen una pregunta para su banco todavía prefieren hacer contacto mediante una llamada telefónica con una persona del banco, mientras que 25 visita el banco en persona y sólo 12 por ciento lo haría a través de su aplicación móvil.
Entre los descubrimientos también destaca que 61 por ciento de los cuestionados dijo que sería de “gran utilidad” el poder recibir y responder alertas del banco como movimientos en su estado de cuenta y alertas de fraude y 74 por ciento dijo que era “muy importante” la facilidad de uso de banca en línea y por medio de aplicaciones.
“Este reporte muestra que las instituciones financieras deben de comprometerse con respuesta a través de diferentes canales (omnicanal) para mejorar la experiencia de sus clientes (CX)”, señaló Alejandro Murcia, Bussines Development Director – Finance de Sinch.
Hay una gran necesidad de comunicaciones interactivas y personalizadas de suma importancia para el día a día de transacciones financieras para los clientes, por ello, los bancos que se asocien con un proveedor confiable de CPaaS tendrán una ventaja única frente a sus competidores, añadió.
FP