Se acerca el tiempo de recibir un dinero extra, ya sea el aguinaldo o un adelanto para aprovechar El Buen Fin, que se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre y que ofrece las ofertas más grandes de todo el año. No obstante, en lo que se planea en qué se ocupará esa entrada de dinero adicional, es necesario buscar cómo resguardarlo, pues en muchas ocasiones no se quiere asistir a alguna institución bancaría para hacerlo, o no se tienen una cuenta. En ese contexto resulta importante subraya el valor de adquirir una caja fuerte, una herramienta que no sólo servirá para un momento así, pues es un elemento que puede guardar cualquier objeto de valor. De acuerdo con Rolland, hoy en día, el uso de las cajas fuertes en los hogares es un elemento que empieza a predominar más, pues se puede resguardar parte del patrimonio de la familia, sin tener que salir del hogar.
“Es común pensar que las cajas fuertes procuran los bienes de las personas de los bandidos. Sin embargo, el uso es más extendido pues, aunque la idea es salvaguardar su contenido, una caja fuerte actual no sólo actúa en contra de los amantes de lo ajeno, sino que protege de los elementos naturales como el fuego y el agua, de manera que el resguardo es integral”, comentó José Luis Romo, director general en México de Rolland.
Cabe mencionar que en el mercado, existe una diversidad de opciones, pues las cajas fuertes se diferencian por sus características de composición, diseño estructura y de materiales de alta resistencia, además de un sistema de cierre con códigos que proporcione máxima seguridad. Debido a esto, Rolland, empresa experta en brindar soluciones de seguridad para la tranquilidad familiar y empresarial, dio a conocer una serie de tips para que los interesados puedan elegir una caja fuerte ideal.

¿CUÁL ES LA CAJA FUERTE IDEAL PARA MÍ?

Las cajas fuertes se diseñan para ser artefactos muy seguros, pero como en todo, los modelos varían. Es fundamental saber cuál será el uso que se le pretende dar pues de ello depende el tipo de protección que se requiere. Si se busca brindar protección contra robos se ofrecen niveles de resistencia. Se debe evaluar que ofrezcan defensa contra incendios en función de lo que se va a proteger en su interior. Por ejemplo, si se busca guardar documentos, la temperatura que debe soportar la caja fuerte va a ser diferente a lo que debe soportar si se necesita resguardar tecnología. Existen las mismas consideraciones con el tiempo durante el cual la caja puede estar expuesta al fuego. Si el entorno requiere que ofrezcan resistencia al agua, es una protección menos extendida que la del fuego, sin embargo, sí existen cajas de seguridad especiales que ofrecen estas protecciones. El sistema de apertura y cierre es fundamental al momento de elegir una caja fuerte, ya que incide directamente en la seguridad, su funcionalidad y la facilidad de uso. Aunque todos los sistemas se basan en el desbloqueo de la puerta o del sistema de seguridad, existen una amplia variedad de soluciones dependiendo del sistema de operación interna, que es movido por un mecanismo accionado desde el exterior. Los mecanismos más sencillos son los accionados por llaves, seguidos por los de combinación mecánica. Se tratan de una ruleta compuesta de discos internos que permiten que mediante una serie de giros hacia la izquierda y a la derecha definan una clave, generalmente numérica, y desbloquen el mecanismo de apertura. Los de combinación electrónica son sistemas que requieren de un desbloqueo por medio de una clave numérica, que activan un sistema motorizado de apertura. Ofrecen múltiples posibilidades como cambios de claves, bloqueos y desbloqueos por horarios, retardo de apertura e incluso un control de la seguridad de la caja mediante el empleo de dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes. Lo más novedoso es el empleo de cerraduras biométricas que usan lectores de datos biométricos exclusivos de los usuarios.

¿QUÉ DEBO BUSCAR EN UNA CAJA FUERTE?

  1. Las cajas fuertes de sobremesa se destacan por ser sencillas y elegantes de forma que se puedan colocar en lugares de acceso más cómodo para los usuarios pues no están pensadas para ser empotradas o quedarse fijas.
  2. Las cajas fuertes para empotrar son muy complicadas de robar pues se fijan a una pared o al piso con la idea de que se queden inmóviles. Además, son mucho más pesadas que las de sobremesa.
  3. Las cajas fuertes ignífugas son diseñadas para aguantar altas temperaturas provocadas por el fuego o soportar las flamas directas. Además, no sólo el exterior es importante por lo que dependiendo del modelo estas cajas no permiten que interior se caliente.
  4. Las cajas fuertes camufladas son una variante de las empotradas, la diferencia es que como lo indica su nombre no son fáciles de encontrar, pues están diseñadas para que no cualquiera note dónde están.
  5. Las cajas fuertes de suelo se colocan por debajo de donde se pisa, de forma que no son fáciles de sacar.
Con estos tips, Rolland, pretende implementar una nueva cultura de concientización hacia la seguridad de la familia, la cual debe ser una prioridad de vida de todos.
“La vida moderna nos obliga a convivir con amenazas complejas, que exigen estrategias de prevención, protección y planificación. Nada se debe dejar al azar, la seguridad de la familia depende de sus miembros”.
  erc