“La renta o compra de un inmueble significa una serie de trámites y pagos serios, por tanto, no se puede arriesgar a caer en sitios ´’patito’ que den gato por liebre”, indicó.Refirió que para la búsqueda y resultado exitoso de bienes inmuebles en línea es necesario hacerlo en direcciones seguras y de preferencia especializadas.
“De ahí que lo mejor es hacerlo a través de sitios conocidos que den garantía de los inmuebles que muestran”.Recomendó además contar con un presupuesto definido, así como la zona y características de la propiedad que se requiere para no confundirse, “pues el mundo online es enorme y los sitios inmobiliarios suelen ofrecer muchas opciones que puede marear o confundir a los usuarios”. Asimismo, aconsejó que en la búsqueda de una propiedad, se opte por agencias o inmobiliarias que en su sitio muestren muchas fotos, toda vez que las que se anuncian con descripciones vagas o fotos de fachadas pueden ser peligrosas. Además, subrayó la importancia de investigar los precios promedio de los estados, ciudades y colonias.
“Por ejemplo, Lamudi cada año lanza su Informe del Mercado Inmobiliario, en el que muestra un análisis detallado del mercado de bienes inmuebles mexicano”, puntualizó.Finalmente, el portal inmobiliario añadió que es recomendable y vital investigar sobre el estado legal de la propiedad que se quiere adquirir o rentar, “para no encontrar sorpresas que pongan en riesgo la tranquilidad y economía familiar”. ERC