¿Alguna vez has recibido uno o varios billetes rotos? Seguramente, la respuesta en sí. Lo más seguro es que lo has rechazado y decidiste devolverlo, pero en casi todos los casos no pierden su valor.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), si un billete está roto y tiene todas sus partes, no pierde su valor aun cuando haya sido reparado con cinta transparente. En contraste, cuando se utilizó cinta no transparente sí dejan de ser funcionales.

Cuando a un papel moneda le falta una parte y ésta no es mayor al tamaño de una moneda de 10 pesos de las que está actualmente en circulación, la pieza conserva su valor.

Sin embargo, si el billete está alterado, aun cuando el faltante sea equivalente a una moneda de 10 pesos, esta unidad pierde su valor.

El instituto central señala que si las porciones faltantes, en total, son mayores al tamaño de una moneda de 10 pesos, entonces se considera una fracción de billete y debe evaluarse conforme a dos reglas.

La primera considera que la fracción a evaluar corresponde a un billete auténtico emitido por el Banco de México, y que ésta sea una sola pieza; es decir, no debe contener añadiduras de ningún tipo.

No deje de leer: Billetes de 500 y 200 pesos, los más falsificados en 2021: Banxico

En este caso hay tres variantes:

La segunda regla indica que el pedazo o fracción a evaluar tendrá valor si tiene más de la mitad de la superficie de un billete completo de la misma denominación y tipo de billete, emitido por Banco de México.

Si deseas canjear tu billete puedes acudir casi a cualquier sucursal bancaria para hacer uso del servicio gratuito de canje.