Aseguradoras pagarán 16,449 mdp por sismos en México
Propondrán seguro de condominios obligatorio para todo el país, ante el nivel de exposición a sismos y otros siniestros
Por Judith Armadillo Mejia
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que los sismos del 7 y 19 de septiembre tendrán un costo de 16,449 millones de pesos, por 38,861 siniestros registrados, cifras que podrían incrementar en próximos días, conforme avance el censo y las reclamaciones de los asegurados.
En conferencia de prensa, el director General de AMIS, Recaredo Arias Jimenez, explicó que en estos dos eventos, 36,453 de los casos fueron en el ramo de daños, 2,267 autos, vida 19, Gastos Médicos Mayores 120 y Gastos Funerarios 2.
Los sismos del 7 de septiembre por si solos suman un pago de 6,338 millones de pesos, con 7,750 siniestros registrados, el bono catastrófico absorberá 2,861 mdp. En el caso del terremoto del 19 de septiembre, el monto estimado de la pérdida es de 10,111 mdp con 31,291 casos registrados.
Por tipo, 67.08% de los daños en ambos terremotos ocurrieron en casa habitación con seguro voluntario, 6.93% de las viviendas con crédito hipotecario, 7.63% daños en comercios, 4.58% en industria y Gobierno 0.45 por ciento.
Propondrán seguro obligatorio para vivienda
Al momento se han pagado 4,449 siniestros, de forma principal aquellos asociados a vida, gastos médicos, accidentes; los de vivienda son los que presentan mayor atraso toda vez que se están presentando controversias, relacionadas con la propiedad de los inmuebles, donde todavía hay un crédito vigente, así como otros en vivienda en vertical, donde no todos los condominios tienen una póliza que ampare el riesgo.
Una vez que se atiendan las solicitudes de los asegurados, en conjunto con la Asociación de Bancos de México (ABM) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) se propondrá un manual de buenas prácticas para el aseguramiento de inmuebles, tengan o no hipoteca, de igual forma se insistirá en la obligatoriedad del seguro de inmuebles en condominio.
Esta propuesta, dijo Arias Jimenez, se puso en la mesa en la reunión que la industria privada sostuvo con el presidente Enrique Peña Nieto, más no se ha socializado con ninguna autoridad.
Si bien este mecanismo de protección debería ser obligatorio para todo el país, las legislaciones locales deberán trabajarlo y aprobarlo, comentó el directivo de AMIS.
El tema resulta de especial relevancia cuando el país se encuentra en medio de cinco placas tectónicas, lo que eleva su nivel de sismicidad, pero también tiene volcanes activos y un amplio litoral que le expone a huracanes e inundaciones, pese a ello, solo 27% de las casas están aseguradas, sólo 5% de los pequeños y medianos negocios, proporción que baja a 2% cuando son micro empresas, y autos llega a 30% del total del parque.
De igual forma, está la propuesta que el último bloque de pagos del bono catastrófico se emplee para la contratación de los microseguros de vivienda, que podrían tener un costo entre 1,500 a 2,000 pesos. Tambien te puede interesar