Primero Dinero
Aprende a leer el estado de cuenta de tu Afore
La Consar te da a conocer 15 puntos que debes tomar en cuenta al momento de consultar este documento
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

Te llegó tu estado de cuenta de la Afore y no sabes cómo leerlo? La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) te explica cómo hacerlo.
La institución que encabeza Iván Pliego da a conocer 15 puntos clave que debes tener claro al momento de recibir este documento, el cual llega de forma cuatrimestral.
1.- Caratula. Conoce cuál es tu régimen: generación Afore, generación de transición, IMSS-ISSSTE (Mixto) o décimo transitorio.
Ante de que termine el mes, conoce los 15 puntos básicos que integran tu Estado de Cuenta #Afore y revisa tu ahorro pensionario 🧵 (1/2)#LaConsarTeInforma pic.twitter.com/PPbGKgtOrV
— CONSAR (@CONSAR_mx) February 1, 2023
2.- Siefore. Cada Afore tiene 10 siefores que están divididos en función de tu edad. Aquí podrás saber cuál es tu caso. Este dato es importante porque de él se desprende la estrategia en la que se invierten tus recursos.
3.- Periodo. Aquí sabrás de qué año y de qué cuatrimestre es este estado de cuenta.
4.- Contacto. Conoce la dirección y teléfono de la Unidad Especializada Central de la Afore en la que estás para aclarar cualquier duda.
No deje de leer: Minusvalías históricas en las Afores: en 2022 sumaron 215 mil 477 mdp
5.- Folio. Este número es necesario conocerlo por si quieres cambiar de administradora
6.- Datos personales. Como su nombre lo indica, este apartado contiene información personal como Registro Federal de Contribuyentes, Número de Seguridad Social y CURP.
7.- Saldo. Este es el monto neto que tienes de ahorro en tu cuenta en el periodo especificado.
8.- Resumen. Conocerás los montos que tienes para el ahorro de tu retiro, si hay ahorro voluntario y tus recursos para la vivienda.
9.- Detalle. Conoce los pormenores de tus recursos que has ahorrado. A diferencia del apartado anterior, aquí podrás verificar las fuentes del ahorro que tienes destinado para cuando llegue el momento de retirarse.
10.- Bono de pensión ISSSTE. Este solo es para los trabajadores que cotizan o cotizaron al ISSSTE. Es un instrumento mediante el cual se reconocen los años laborados de los trabajadores que eligieron el sistema de cuentas individuales y que equivale al ahorro acumulado hasta antes del 1 de enero de 2008.
11.- Rendimientos. Aquí puedes hacer una comparación del Indicador de Rendimiento Neto que otorga tu Afore y resto de los participantes.
12.- Movimientos. Puedes verificar los detalles de los últimos movimientos que se realizaron en tu cuenta, desde aportaciones patronales y voluntarias, hasta retiros por desempleo o matrimonio.
13. Consar. Es un espacio que la institución tiene para dar a conocer información relevante.
14.- Publicidad. Este corresponde para la Afore que administra tus ahorros.
15.- Comisiones. Aquí puedes comparar lo que cobra cada Afore por administrar tus recursos.
FP
También te puede interesar
¿Quieres salir de vacaciones y no tienes dinero? Cuidado con endeudarte
Parejas mexicanas gastan 8% de su ingreso total a su cuidado personal
Toma nota de estos tips para presentar tu declaración anual 2022
¿Contratarás un seguro contra ciberataques para tu empresa? Primero lee esto
¿Pensionado del IMSS? No necesitas comprobar supervivencia, tu pago está garantizado
Miles sacan dinero de su Afore por desempleo pero pocos lo reintegran


Menos de la mitad de los mexicanos está satisfecho con la economía del país: estudio


Este jueves hay reunión de política monetaria: alza de tasas en Banxico ‘está cantada’


Bimbo se prepara para ser una empresa 100% sustentable


El peso se apreció en espera de la decisión de política monetaria de Banxico


Más de 50% de la deuda colocada en la BMV será ‘verde’: Oriol Bosch


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,882.95 | 204.82 | 1.27 |
FTSE BIVA | 1,117.85 | 13.73 | 1.23 |
DJ | 32,717.60 | 323.35 | 1.00 |
NDQ | 11,926.24 | 210.16 | 1.79 |
S&P 500 | 4,027.81 | 56.54 | 1.42 |
Mezcla | USD 62.38 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.58 | $18.53 | |
Euro | $19.620 | $19.628 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |