Las alianzas entre la banca y las fintech serán cada vez más frecuentes, es la forma en la que una institución de gran tamaño, con historia y legado, podrá modernizarse, consideraron los directivos de Banco Sabadell en México. En conferencia de prensa para presentar su nuevo modelo de banca personal, Jaime Guardiola, consejero delegado de Banco Sabadell, afirmó que la disruption digital trae un cambio en todo, clientes más exigentes, aparición de nuevos jugadores, transformación de los ya existentes.
“Tenemos que construir nuevas formas de hacer las cosas”, comentó.
En su oportunidad Nima Pourshasb, director de Banca Personal en México, dijo que las fintech están creciendo en México, por ello los ven como un aliado, “ese será el futuro”, comentó. Esto lleva al banco a lanzar su plataforma de banca para personas 100% en línea, inician con captación de ahorro en enero de 2018 con cuentas personales y pagarés, ninguno cobrará cuotas y en la cuenta de ahorro darán rendimiento de 4%, en pagarés el rendimiento podría llegar a 7.35%, lo que lo coloca por arriba del promedio del mercado. Jaime Guardiola consideró que Sabadell al tener experiencia en banca en mercados como España y Londres, tiene una gran oportunidad en México al iniciar de forma directa en el mercado digital.
“Es una alternativa para hacer algo distinto. México es un país con grandes oportunidades, por su pirámide poblacional, un mercado dinámico, con desarrollo de tecnología, donde falta bancarización, más atención a pymes… hay espacio para todos pese a la concentración del mercado”, comentó Guardiola.
Francesc Noguera, director General de Sabadell México, expuso que la regulación de las fintech que se discute en México permitirá dar más certeza a los clientes, seguridad de sus transacciones, también dejará en claro las reglas del mercado para la competencia que habrá entre el esquema tradicional de banca y las fintech. La app pretende ser la más sencilla, fácil de operar, la apertura de cuenta pide identificación, la cual se acredita con una foto de la credencial del INE y una foto de la persona, tipo selfie. En el transcurso de 2018, también empezarán a ofrecer tarjetas de débito, luego de crédito y préstamos personales, los servicios se seguirán incrementando hasta dar créditos hipotecarios y otro tipo de productos que pudieran llevar por completo la sucursal bancaria al teléfono.
“Nuestro modelo es así, no pretendemos tener una sola sucursal, así nos ha funcionado en el crédito a empresas, como hemos operado los últimos dos años en México”, comentó a su vez Francesc Noguera, director General de Sabadell México.
En los próximos tres años la institución pretende invertir 450 millones de pesos en este esquema, tanto para tecnología para dar los servicios, para implementar más biométricos para la identificación del cliente, pero también en marketing para que la gente los conozca.