La Administradora de Fondos para el Retiro (afore) Sura fue la única en obtener una calificación satisfactoria en relación con los atributos y servicios que ofreció a sus clientes durante 2017, según datos del indicador anual +Más Afore (Medidor de Atributos y Servicios de las afore). Este ranking comparativo de los servicios que ofrecen las afore, realizado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), colocó en segundo puesto a Invercap, la cual se quedó con una evaluación de 3.5 estrellas (de 5) que es por arriba de Mejorable. Mientras tanto, Profuturo y Banamex obtuvieron una calificación de Mejorable (3 estrellas), XXI Banorte se colocó por debajo con 2.5 estrellas y Principal, Inbursa, Coopel, Metlife, Azteca y PensionISSSTE obtuvieron una calificación de Importantes áreas de Mejora (2 estrellas).

Fuente: Consar

La Consar detalló que, para llegar a estas evaluaciones, el índice +Más Afore se basó en más de 36 variables que se agrupan en cinco indicadores: Calidad Operativa, Calidad de Atención y Servicio, Cobertura, Ahorro Voluntario y Solidario y Servicios e-SAR, viéndose más influenciado por la cobertura, el número de servicios que prestaron y la captación de ahorro voluntario.

Fuente: Consar

En relación al último punto, el organismo detalló que gracias a que el +Más Afore incorpora un componente de ahorro voluntario, en el 2017 se incentivó a las afore a promover el ahorro mostrando un crecimiento de 22.4% en el monto global respecto a 2016 y 51.0% respecto a 2015, en términos reales.
“El aumento también se registró en el número de trabajadores que hicieron dichas aportaciones”.
En torno a las solicitudes de servicios del año pasado, el organismo subrayó que las afore recibieron un récord de solicitudes de 20.8 millones, un crecimiento de 20.3% respecto al año 2016. Refirió que los servicios de mayor demanda fueron Orientación sobre Cuenta Individual (19.3%), Consulta de Resumen de Saldos (16.4%), Registro de Cuenta Individual (10.9%) y Traspasos (10.4%), que conjuntamente representaron el 57% de los servicios demandados en 2017. El total de puntos de contacto reportados a diciembre de 2017 fue de 3,618. Cabe destacar que dichos puntos NO incluyen los más de 7,200 nuevos puntos de contacto en tiendas 7-Eleven, Telecomm, Círculo K, Tiendas Extra, Chedraui, Bansefi, Red de la Gente, etc. Por entidad geográfica, destacan los puntos de enlace en el Estado de México, la Ciudad de México, Veracruz y Jalisco. ERC