Sindicato de Nabisco en EU boicotea lo ‘Hecho en México’
Es un problema que viene desde 2015
El sindicato que representa a los trabajadores en Estados Unidos de la empresa Mondelez, que fabrica los bocadillos de la marca Nabisco, redobló sus acciones de boicot contra los productos que la empresa fabrica en su planta en México.
El Sindicato de Trabajadores de la Panadería, Confitería y Tabaco (BCTGM) ha solicitado a gobiernos de 13 ciudades en Estados Unidos que dejen de adquirir productos Nabisco fabricados en su planta en el norteño estado mexicano de Nueva León.
La campaña, lanzada apenas esta semana, pide a las ciudades que impidan la venta de esos productos en terrenos del ayuntamiento y en eventos patrocinados por la ciudad dentro o fuera de la propiedad del gobierno.
De aprobarse, la prohibición probablemente incluiría cafeterías y máquinas expendedoras en escuelas públicas, universidades públicas y cárceles, declaró Ron Baker, vocero de la campaña, a la agencia de información financiera Bloomberg.
Esto afectaría productos de las marcas Oreo, Honey Grahams, Ritz Crackers, Primas, BelVita y Chips Ahoy que son fabricados en México.
Esta campaña es una continuación de las acciones emprendidas por BCTGM desde 2015, cuando Mondelez decidió despedir a 600 empleados de su planta en la ciudad de Chicago para trasladar parte de su producción a su planta en Nuevo León.
“El sindicato está alentando a los consumidores estadunidenses a rechazar los productos de Nabisco fabricados en México y, en cambio, a que compren aquellos que se producen en Estados Unidos en apoyo de empleos estadunidenses”, declaró el año pasado BCTGM.
Tambien te puede interesar