Durante el año pasado, las compras en línea repuntaron de manera acelerada al llegar a 30% del total de ventas a nivel mundial, principalmente a través del uso de dispositivos móviles, señaló el estudio “Estado del comercio digital a través del uso de múltiples dispositivos”.
El documento realizado por Criteo, empresa en publicidad digital de resultados, señala que el año pasado las ventas en línea realizadas por consumidores se iniciaron en un dispositivo y terminaron en otro. “Con ello se demuestra que los hábitos de compra digital están en constante cambio, pues en Japón y el Reino Unido utilizaron más un dispositivo móvil que una computadora”.
El estudio detalla que se está generando un impacto positivo en varios países sobre el consumo digital, a través del uso de dispositivos cruzados.
Por ejemplo, en Japón, los usuarios están viendo 1.3 veces más comercios a través del uso de diversos dispositivos, antes de hacer una compra, que los usuarios que sólo miran un dispositivo.
En Alemania, Australia y en otros países, el consumo y compra digital está migrando a plataformas móviles, aun cuando los comercios siguen creyendo que todas las transacciones se ejecutan en una misma plataforma, es decir, la web.
Mientras que en Japón y Reino Unido, el consumo a través de dispositivos móviles ya es superior a las compras que se realizan por medio de equipos de escritorio.
El análisis señala que en Estados Unidos, dos de cada cinco compras en línea se hacen desde los móviles, un aumento interanual de 20%, y los teléfonos inteligentes representan una cuarta parte de todas las ventas minoristas en línea con un crecimiento de 41% anual.
En tanto, 25% de todas las transacciones en línea finalizadas en una computadora de escritorio en Estados Unidos el año pasado se inició en un smartphone, y 35% de las que terminaron en un dispositivo móvil se originó desde un equipo de escritorio.