Economía
Para Carstens, el peso está ‘bastante subvaluado’
El dólar se cotiza este jueves en 18.80 pesos
Publicado
hace 6 añosel
Por
Redacción

El gobernador de Banxico, Agustín Carstens, afirmó que “el peso a este nivel está bastante subvaluado y que esto no refleja los fundamentos de México”, pero confió en que la moneda mexicana se colocará en un “valor apropiado”, en parte gracias a un acuerdo mutuamente satisfactorio con Estados Unidos.
Carstens también aseveró que habrá tensiones en el proceso de renegociar el Tratado de Libre Comercio de Amériica del Norte (TLCAN), “pero si hay un acercamiento constructivo, como lo existe hoy, eso será una situación de ganancia-ganancia para Estados Unidos y México”
Y es que el tipo de cambio se ha mantenido en una montaña rusa por las turbulencias en los mercados del petróleo y por el desafío populista del presidente estadounidense Donald Trump para la renegociación de la alianza comercial entre México, EU y Canadá.
No obstante, Carstens afirma que el hecho de que México ha seguido adelante con las reformas estructurales es un elemento muy importante que debe anclar las expectativas en el país. “Ese es nuestro reto y eso conducirá a un peso fuerte y estable”.
¿Y la inflación?
Para el gobernador del Banco de México, las expectativas de inflación se encuentran en gran medida estabilizadas. Asimismo manifestó que el banco central ha cumplido con su tarea de prevenir que cambios en los precios relativos se hayan generalizado.
“El principal reto para nosotros es que estamos en un periodo de incertidumbre especial y la responsabilidad de autoridades, incluido el Banco de México, es remover la incertidumbre de nuestro lado”, detalló.
Durante la reunión semestral del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Washington, Estados Unidos, señaló que la inflación se ha movido fuera del rango meta del banco, entre un 2% y un 4% debido a cambios de los precios de las gasolinas y del tipo de cambio nominal.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en marzo la inflación incrementó 0.61% mensual, a 5.35% anual.
Con información de Agencias
También te puede interesar
Reservas internacionales suman cuatro avances y superan 202 mil mdd
Banxico subirá su tasa a 11.5% ‘y ahí durará meses’: BofA
Ingresos por intereses de la banca se disparan 46% en 2022
Inflación modera el paso y baja a 7.12% en primera quincena de marzo
¿Cuáles fueron los 10 productos que más bajaron de precio del 1 al 15 de marzo?
Peso mexicano se apreció 0.3% tras la decisión de política monetaria de la Fed


AMLO va por reforma en sector minero: turna iniciativa al Congreso


Banorte va por tres millones de clientes con su banco digital Bineo


Alberto Rojas, el próximo economista para mercados emergentes de Credit Suisse


Aprovechamiento del “nearshoring” exige de un Estado comprometido: CCE


Peso aprovecha el debilitamiento generalizado del dólar; se apreció 0.69%


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,209.1 | 357.68 | 0.68 |
FTSE BIVA | 1,104.22 | 7.09 | 0.65 |
DJ | 32,394.25 | -37.83 | -0.12 |
NDQ | 11,716.08 | -52.76 | -0.45 |
S&P 500 | 3,971.27 | -6.26 | -0.16 |
Mezcla | USD 62.72 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.69 | $18.71 | |
Euro | $19.75 | $19.76 | |
Centenario | $25,300.00 | $45,300.00 |
You must be logged in to post a comment Login