Emigrar a Australia, el ‘sueño americano’ de los profesionistas latinos
Más de 4 mil 500 mexicanos radican en Australia. 90% llegaron a través del programa de migración cualificada
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos minimizó aún más la posibilidad de migrar y trabajar en el país vecino; sin embargo, existen otras naciones que ofrecen la oportunidad para que los mexicanos puedan desarrollarse profesionalmente y de manera legal, como es el caso de Australia.
Desde hace 50 años, este país brinda la oportunidad de integrarse a la vida laboral por medio de la migración cualificada de profesionistas y técnicos que están interesados en mejorar sus expectativas de vida.
Año con año, acepta la migración cualificada de cerca de 170 mil extranjeros, especialmente de profesionistas nacidos en Latinoamérica.
“Actualmente, más de 4 mil 500 mexicanos radican en Australia, de los cuales, 90% llegó a través de esta migración cualificada. El otro 10% es hijo o nieto”, explicó Emmanuel Rodríguez, director de VisAustralia para América Latina en entrevista.
Los mexicanos son la segunda representación latina dentro de territorio australiano sólo detrás de los chilenos, quienes suman 18 mil inmigrantes.
“El número de chilenos es mayor debido a que en los años setenta, muchos de ellos pidieron asilo político en Australia a raíz de la dictadura militar de Augusto Pinochet, sin embargo, los mexicanos han ido creciendo en número y es porque en el país se tiene una muy buena percepción de ellos”.
Según Rodríguez, los profesionistas mexicanos son requeridos en áreas de ingeniería, debido a la calidad de la educación que se imparte en las universidades del país, y las cuales tienen renombre en el extranjero.
Carreras como actuaría, contabilidad, psicología y arquitectura, así como técnicos electricistas, también son profesiones que más atraen de los mexicanos, incluso, desde hace un año y medio, los diseñadores gráficos han estado en alta demanda y los mexicanos han sido un “hitazo”, pues son quienes más contactan y comienzan su proceso para obtener la Skilled visa (visa por habilidades profesionales)”.
“El requerimiento de estos profesionistas radica en que a los nacidos en Australia les ha ido muy bien cumpliendo sus necesidades con trabajos en servicios y, por ello, evitan estudiar carreras que parecen complicadas, lo que provoca el déficit y abre las puertas a profesionales de todo el mundo”.
Esta oportunidad es aprovechada en su mayoría por las mujeres y es que 60% de las solicitudes de visa son expedidas por ellas, quienes, además, buscan viajar en compañía de sus parejas.
Sueldo emocional, el plus de emigrar a Australia
Los motivos por los que deciden migrar a Australia no sólo se basan en que es el país con el mejor salario mínimo (17.50 dólares la hora), sino también porque ofrece una calidad de vida que pocos países tienen.
“El salario promedio de un profesionista en México es de 10 a 12 mil pesos, en Australia es de 80 a 90 mil pesos mensuales, es decir, siete veces más. La idea es que desde que lleguen ganen la media y con el tiempo su sueldo vaya aumentando”.
Te puede interesar: De los empleos que se ofrecen, 38% paga menos de $5,000
Conjuntamente, el gobierno australiano ofrece acceso a salud desde que el profesionista arriba, así como subsidiar la educación de los niños que lo acompañen.
“Una vez que tienen su visa permanente, no vuelven a preocuparse por nada, allá no existe la inseguridad y tampoco existe la pobreza; tienes tiempo para tu familia, sales a la hora que se indicó, tienes un mes de vacaciones al año y seguro de desempleo. Es un cambio total de chip”.
Además, las empresas de aquel país ofrecen estabilidad laboral, pues requieren que los profesionistas se queden por lo menos dos años.
“Muchas de ellas pretenden que se haga carrera dentro de los corporativos, es decir, que los extranjeros echen raíces y se queden por más tiempo, sin embargo, si se quiere mover a otro sitio, lo puede hace. La visa es permanente y después de cinco años, los interesados pueden solicitar el pasaporte que les da la nacionalidad.
¿Qué necesitas para obtener la Skilled visa?
La oportunidad de obtener esta visa es abierta a todo el que cumpla con los requisitos del gobierno australiano, que buscan personas de menos de 45 años que tengan una carrera universitaria relacionada con las 436 ocupaciones de alta demanda, que estén titulados y que tengan un nivel de inglés intermedio o avanzado que sea comprobable mediante un examen IELTS.
Asimismo, no deben tener antecedentes penales, deben comprobar un mínimo de dos años de experiencia y pasar un examen de salud.
“Si lo hacen desde México y si tienen los papeles en orden, el proceso dura aproximadamente 13 meses, sin embargo, hemos tenido casos que han tardado mucho más, debido a que no logran pasar el examen para certificar su nivel de inglés, uno de los requisitos más importantes”.
De no cumplir con alguno de los requerimientos, la solicitud es rechazada de manera automática, por lo que VisAustralia exhorta a los interesados a acercarse para recibir orientación.
“Nosotros estamos autorizados por el gobierno para realizar este procedimiento. Asesoramos a la persona o a la familia para que, desde un inicio, tenga la estrategia clara que al final los llevará a Australia, es decir, blindamos la solicitud para que la visa no pueda ser rechazada”.
VisAustralia otorga servicios de migración especializada en personas de habla hispana para países como México, Colombia, Perú, Guatemala, El Salvador, Chile, Uruguay, Argentina, Bolivia, Venezuela, Asia, Europa, África y Australia. Tiene más de 14 años en el mercado migratorio en Australia.
ERC Tambien te puede interesar