El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, informó que la empresa productiva del Estado reforzará sus medidas de austeridad, tanto en gasto administrativo como en contrataciones, con el objetivo de hacer frente a la crisis generada por la caída de los precios del petróleo.
“Ante la reciente volatilidad de los mercados financieros y petroleros y los elevados niveles de incertidumbre económica, Petróleos Mexicanos ha iniciado la ejecución de su protocolo para mitificar los riesgos sobre sus finanzas”, anunció durante la ceremonia por el 82 aniversario de la Expropiación Petrolera.
Frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la compañía detalló que ajustarán su gasto administrativo en 625 millones de pesos por trimestre, además, reducirán sus gastos en contrataciones en hasta 5 mil millones de pesos durante 2020. Lo anterior se aplicará luego de que, el pasado 6 de marzo, recibieron el primer pago de la cobertura petrolera debido a la volatilidad del precio de los hidrocarburos, sin embargo, “no es suficiente” para enfrentar el entorno actual. Romero Oropeza precisó que la cobertura petrolera contratada por Pemex consiste en la protección de parte de los flujos de efectivo de la empresa con vencimientos mensuales a lo largo del año 2020, y es independiente de la cobertura que contrató el gobierno federal.
“No resuelve el problema financiero que ocasionarán la baja de los precios del petróleo”, expuso el titular de Pemex, quien añadió que, por esa razón la empresa reforzará sus medidas de austeridad y “se plantea la meta de ajustar su gasto administrativo en 625 millones de pesos por trimestre y un ahorro de cinco mil millones de pesos en las contrataciones”.
Para ello, realizarán los “ajustes necesarios para garantizar la viabilidad operativa y financiera de la empresa”. Además, evaluarán y priorizarán aquellas inversiones que sean de alta rentabilidad.
“Estamos conscientes de la complejidad y de los restos del escenario actual de los mercados petroleros y, en tal sentido, vamos a actuar de manera responsable y oportuna… Estaremos dando puntual seguimiento a la evolución de los precios del petróleo, para evaluar y priorizar aquellas inversiones que sean de alta rentabilidad para la empresa; asimismo, se realizarán los ajustes que sean necesarios para garantizar la viabilidad operativa y financiera”, concretó Romero Oropeza, quien subrayó que, de acuerdo con cifras preliminares, el costo promedio ponderado de producción de petróleo durante el año 2019 se ubicó en 14.2 dólares por barril. “Es importante mencionar que este nivel representa el costo promedio ponderado de toda la producción. Sin embargo, en el caso de los nuevos campos petroleros marinos y terrestres, entre los que se encuentran Quesqui, Ixachi, Tlacame y Mulach, el costo promedio de producción es de los más bajos del mundo, ubicándose por debajo de los 4.8 dólares por barril”.
Finalmente, el funcionario agregó que Pemex se comprometió a mantener una constante comunicación con la sociedad, inversionistas, bancos y agencias calificadoras, para “dar a conocer de manera oportuna las acciones que estaremos tomando en las semanas siguientes”.   Te puede interesar: Petróleo todavía es negocio aún con caída de precios: AMLO erc