Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida neta de 224 mil 363 millones (mdp) de pesos en 2021, pese a los mayores precios del petróleo que se registraron en el año y los apoyos del gobierno.

La cifra representa una disminución de 55.9 por ciento de la pérdida observada en 2020, que fue de 509 mil 52 millones de pesos, según su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

No deje de leer: Ataque ruso a Ucrania: positivo para Pemex y negativo para las finanzas públicas: Citibanamex

Con ello, van nueve años en que la empresa del Estado registra números rojos en su balance anual.

Al 31 de diciembre, la deuda de Pemex ascendió a 109 mil millones de dólares.  De acuerdo con la firma, la deuda financiera total disminuyó en 0.7 por ciento, comparada con el cierre de 2020, debido principalmente al objetivo de mantener un endeudamiento neto cercano a cero, a los apoyos del gobierno federal y a las operaciones de manejo de pasivos realizadas durante el año.

La ayuda del gobierno sumó este año cerca de 276 mil millones de pesos, entre apoyo patrimonial y el pago de menos impuestos.  

La empresa señaló que tan solo en el cuarto trimestre de 2021 se registró una pérdida neta de 124 mil 125 millones de pesos, frente a la ganancia observada en el mismo periodo del año anterior (96 mil 124 millones).

“Esto se explica, principalmente, por un incremento en el pago de impuestos y derechos, y la pérdida en cambios originada por el fortalecimiento del dólar frente al peso durante el periodo”, explicó la firma en su reporte.

Durante el cuarto trimestre, las ventas totales aumentaron 79.7% por ciento de manera anual, debido principalmente a un incremento de 80.2por ciento en las ventas nacionales y 79.6 por ciento en las de exportación.

No deje de leer; Pemex se mantiene como una ‘amenaza importante’ para el riesgo soberano de México: OCDE

En el periodo de referencia, el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación fue de 71.30 dólares por barril, 72.7 por ciento por arriba de lo que se registró durante el mismo periodo de 2020.

Así, el precio promedio anual en 2021 fue de 65.31 dólares, un aumento de 82.3 por ciento frente a 2020.

Pemex aseguró que, por quinto trimestre consecutivo creció la producción de petróleo, al ubicarse en mil 751 mil barriles diarios, sin incluir a los socios, lo cual equivale a un incremento de 4.5 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2020.

“La incorporación de producción de los campos nuevos, continúa aportando de manera importante a estos resultados. Al cierre de 2021 la producción de estos campos ya suma 322 mil barriles diarios.

FF