La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso a la siguiente administración fortalecer el marco jurídico y legal de la omisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) y con ello, la creación del la Comisión Nacional de Remuneraciones (Conare). A través de un comunicado, la Coparmex señaló que en la actualidad, el organismo encargado de analizar el tema de salarios mínimos no tiene la capacidad legal para definir y administrar una estrategia amplia de remuneraciones que demanda México.
“Hoy es el momento coyuntural para transformar la Conasami, en una institución que esté a la altura de los desafíos que enfrenta México. La propuesta de la Coparmex  es convertir la Conasami en la Conare, que cuente con un mandato ampliado, para desarrollar y administrar la política nacional de remuneraciones”, señaló el órgano patronal.
La Comisión de Remuneraciones deberá ser un órgano tripartito, colegiado, en el cual se desarrolle una política salarial que tome en cuenta los diferentes puntos de vista, tanto del gobierno como de la Iniciativa Privada (IP). También te puede interesar: Incremento al salario mínimo se revisará en diciembre
“Así mismo, consideramos pertinente que tenga objetivos de corte transversal en manera salarial. Esto es, una comisión más ambiciosa que pueda dar cumplimiento efectivo al mandato constitucional de garantizar un salario digno para los trabajadores.  Es relevante que la Conare considere que la remuneración total de los trabajadores y las condiciones laborales exceden el ámbito salarial pues implican también prestaciones”, añadió la Coparmex.
Fue a partir del 1 de diciembre cuando, la Conasami reanudó los trabajos para analizar el incremento del salario mínimo; aunado a que este tema también fue una promesa del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. LP