México, EU y Canadá fortalecerán mecanismos de vigilancia de plagas
Analizaron los acuerdos que tienen para proteger la producción vegetal y promover el comercio seguro de este tipo de mercancías
Por Redacción
plagas
En 2018, México, Estados Unidos y Canadá estarán uniendo esfuerzos para fortalecer los mecanismos de vigilancia de plagas en la región, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
En un comunicado, la dependencia señaló que en la 41 Reunión Anual de la Organización Norteamericana de Protección a las Plantas (NAPPO, por sus siglas en inglés) las tres naciones evaluaron el panorama actual de la sanidad vegetal en las tres naciones y discutieron asuntos fitosanitarios emergentes de la región.
Destacó que se analizaron los acuerdos que hay entre los países de América del Norte para proteger la producción vegetal y promover el comercio seguro de este tipo de mercancías.
Al respecto, el director general de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Trujillo Arriaga, refirió que se dieron a conocer nuevas tecnologías basadas en sistemas moleculares y satelitales, así como novedosos esquemas de detección de plagas y enfermedades agrícolas.
“Las nuevas tecnologías reducen los costos operativos, además de que facilitan los procesos de inspección, vigilancia y seguridad, con lo que se agilizan las labores que realizan los técnicos para localizar las plagas vegetales”, destacó.
Asimismo, explicó que el país cuenta con un sistema de inteligencia que recaba información útil para la toma de decisiones inmediatas, no obstante, existen nuevas tecnologías que es necesario conocer para fortalecer más el sistema de vigilancia.
Cabe mencionar que en el evento también se informó sobre las actividades que llevarán a cabo para la celebración del Año Internacional de la Sanidad Vegetal de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) en 2020.
ERC