Se prevé que se ahorren 23 millones de pesos anuales
Por Redacción
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), órgano descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que dejará de rentar las oficinas que tenía en la zona de Polanco, al poniente de la Ciudad de México, lo que representará ahorros económicos por 20 millones 150 mil 580 pesos.
En un comunicado, la Comisión indicó que dichas acciones forman parte de las medidas de austeridad que implementará la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Edna Vega Rangel, directora general de la Conavi, informó que luego de un análisis con el titular de la dependencia, Roman Meyer Falcón, se determinó no firmar otro contrato de arrendamiento y reubicar al personal en dos sedes de la Sedatu.
De acuerdo con la Conavi, estos son los ahorros que presentarán una vez se deje de ocupar el inmueble:
– 1 millón 123 mil 238, por renta mensual del inmueble= 13 millones 478 mil 856 pesos anuales.
– 112 mil 323 en mantenimiento mensual= 1 millón 347 mil 876 pesos anuales.
– 1 millón 645 mil pesos, en renta de vehículos.
– 500 mil pesos en pago de estacionamientos en la zona de Polanco al año.
– 561 mil 656 mil pesos anuales para el pago de energía eléctrica.
– 2 millones 617 mil 192 pesos anuales por pagos de vigilancia.
También te puede interesar: Destinarán 400 mdp para subsidios en compra de vivienda
Cabe señalar que la Conavi tendrá entre sus actividades principales, coadyuvar a la implementación de la nueva Política Nacional de Vivienda, en la que se tiene contemplado invertir 9 mil 446.8 millones de pesos, con el objetivo de garantizar el derecho humano a una vivienda adecuada, priorizando la atención a la población de menores ingresos, en condición vulnerable, tanto en ámbitos urbanos como rurales, en entidades federativas con rezago habitacional.
LP