Joaquín Coldwell demanda continuidad de las licitaciones del sector energético
El funcionario recomendó a la siguiente administración de un mayor número de capitales privados para el sector
Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía (Sener), demandó a la próxima administración pública en darle seguimiento a las distintas licitaciones del sector que quedaron pendientes en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.
“A penas unos cuantos días de que concluya esta administración y un nuevo gobierno asuma las responsabilidades; se aprecia los claros-oscuros fortalezas y debilidades de nuestro modelo energético. Por eso yo quisiera insistir y recomendar la continuidad de políticas públicas que nos permitan atender los problemas que hoy tenemos y podemos superarlos”, comentó.
En el marco del 25 aniversario de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el funcionario federal solicitó al equipo de transición, encabezado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, darle continuación al proceso de licitaciones de las Rondas 3.2 y 3.3, con el fin de abastecer de un mayor volumen de gas natural.
“Estas licitaciones están orientadas principalmente a producir gas natural que tanto requiere el país. El 28 por ciento de las reservas 3P de nuestro país están ahí (totales del hidrocarburos), por eso la importancia que se lleven a cabo (licitaciones)”, explicó.
Además agregó que el con el objetivo de abastecer al sureste mexicano con gas natural –concretamente en la Península de Yucatán– se debe continuar con los trabajos que se realizan en la estación de compresión de Cempoala, en el sur de Veracruz.
También te puede interesar: Crece interés por licitaciones de nueva refinería
En materia del sistema eléctrico, Coldwell también solicitó darle seguimiento a los procesos de licitación que quedaron pendientes en el mandato de Peña Nieto. Detalló que se tienen tres sistemas aislados en materia eléctrica ubicados en Yucatán; licitación que se tiene agendado para febrero del 2019, para las líneas de transmisión que conecte las ciudades de Hermosillo con Mexicali, la cual tiene una inversión superior a los mil 200 millones de dólares en capitales público-privados.
Agregó que el futuro gobierno también tendrá la oportunidad de seguir realizando la Cuarta Subasta de Energías Limpias; que han acreditado al país mejorar su matriz energética, disminuir los impactos de la huella de carbono y dotar de una mayor accesibilidad de las tarifas eléctricas.
Demando mantener autonomía de la CRE
El secretario Joaquín Coldwell señaló que a 25 años de la creación de la Comisión Reguladora de Energía, éste órgano debe mantener su autonomía dentro de sistema de gobierno actual; gracias a los diversos permisos, análisis y trabajos que se ha desarrollado en materia de energía, electricidad, gas natural y gas LP.
LP Tambien te puede interesar