El presidente de la Asociación de Natación de Estado de México, Jesús David Quintero Azuara, indicó que sería ilógico que alguien vinculado a proceso, como es el caso de Kiril Todorov, se presente como candidato para la titularidad de la Federación Mexicana de Natación (FMN).

La opinión se produjo luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que el actual presidente de la FMN, Kiril Todorov, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de peculado.

En febrero pasado, el directivo organizó una Asamblea General de Asociados donde modificó estatutos a fin de favorecer su reelección al frente de la Federación.

“¿Qué debe de pasar ahora? Debe de haber un proceso adecuada para realizar las elecciones para presidente, hay que ver hasta donde se va a afectar a la Federación, por si el acusado, al estar vinculado a proceso, no debe de estar inhabilitado para participar en el proceso y quiénes van a votar… Hay que analizar todo esto”, expuso hoy Quintero Azuara.

De acuerdo con el presidente de la Asociación de Natación del Edomex, actualmente, todas las disciplinas, se encuentran detenidas, por lo que “debe de haber procesos claros de elección y manejo de cuentas”.

“Hay nadadores, clavadistas, polistas, niñas de sincronizado, que han impedido que haya un retroceso en el deporte, han actuado con gran sacrificio y profesionalismo y han soportado todo lo que ha sucedido”.

Bajo este contexto, resaltó que “hay gente que puede y quiere tomar las riendas de la Federación de Natación, como el ‘Tibio’ (Felipe) Muñoz, Fernando Platas, (Miguel) Valtierra (presidente de la Asociación de Nuevo León), pero todo está supeditado a lo que decidan las autoridades”.

“No sería lógico que alguien en ese estado, esté al frente de una Federación o se presente a unas elecciones, hay que ver cómo actúa la Fiscalía o si las autoridades del deporte mexicano lo inhabilitan”.

De acuerdo con un comunicado de la UIF, tras una investigación, fueron detectadas “cantidades millonarias” de la FMN que fueron desviadas a sus cuentas personales y de algunos otros individuos.

De esta forma, se cree que Kiril Todorov “posiblemente se encuentre involucrado en una red de enriquecimiento ilícito a costa de la referida Federación, asociado a la compra de bienes inmuebles que no coinciden con los ingresos que ha percibido en los organismos públicos y empresas ligadas al deporte en los que ha trabajado”.

Por lo anterior, se le impusieron medidas cautelares como no poder salir del Estado de México ni de la Ciudad de México, así como presentarse a firmar, mes con mes, ante la Unidad de Medidas Cautelares.

Te puede interesar: Vinculan a proceso a Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación

er