¡Hackers se quedarán con las ganas! Pemex no pagará el rescate de sus equipos
Los ciberdelincuentes exigen 4.9 mdd para liberarlos
La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, informó este miércoles que Petróleos Mexicanos (Pemex) no pagará el rescate de 4.9 millones de dólares que exigen ciberdelincuentes para concluir el hackeo a diversas computadoras de la petrolera.
De acuerdo con la funcionaria, expertos en informática se encuentran trabajando para resolver la vulneración por parte de individuos desconocidos, por lo que no se negociará con ellos para terminar el ataque.
En ese sentido, señaló que espera que el problema quede resuelto en el transcurso del día, aunque no quiso garantizar que otras áreas de la empresa productiva del Estado puedan ser afectadas más adelante.
“Pemex, como las grandes empresas, en todo el año están a expensas a hackeos, a virus y efectivamente, gente de comunicaciones está atendiendo el tema desde el domingo.
“No se va a pagar. Pemex es una empresa seria y la gente de informática ya está en ello”, expuso Nahle.
El pasado 10 de noviembre, hackers atacaron los equipos de Pemex con el ransomware ‘Doppel Paymer’, un malware utilizado por un grupo de ciberdelincuentes que toma el control de equipos informáticos y no deja ingresar a éstos a menos que se paguen un rescate.
De acuerdo con el equipo de informática forense MalwareHunter Team, que tuvo acceso a algunos pantallazos de máquinas infectadas, los atacantes solicitaron 565 bitcoins, 4.9 millones de dólares, para liberar las computadoras afectadas de la petrolera.
“Una vez que se infecta un sistema no hay mucho más que se pueda hacer”, expuso Andrés Velázquez, experto en informática forense y director general de Mattica a Expansión.
Cabe mencionar que, de acuerdo con trabajadores de Pemex, el ataque cibernético es más grande de lo que se ha informado, pues la mayoría de las computadoras de la empresa están afectadas, y no sólo el 5%, como detalló la petrolera.
Fuente: ExpansiónTe puede interesar: Opera Pemex con normalidad tras ataque cibernético
(Con información de El Financiero y Expansión)
erc Tambien te puede interesar