“El Gobierno debe tener colaboración con los empresarios, porque somos los que generamos los ingresos”, fue parte del mensaje que publicó el CNET.
También te puede interesar: Inseguridad y menor promoción ahuyentan turistas: CNET En días pasados, el empresario tuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) con el objetivo de presentar las propuestas que tienen los empresarios de turismo a fin de no afectar dicha rama de la economía, luego de la eventual desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Los empresarios del sector turismo presentaron al Gobierno Federal una propuesta alterna de promoción turística, la cual consiste en ocupar parte de los ingresos del Derecho De No Residente (DNR) para la creación de un “organismo independiente”, el cual suplantará las actividades del CPTM. En su momento, la Iniciativa Privada (IP) propuso al Gobierno Federal que se destinen dos mil 200 millones de pesos -provenientes del DNR- sean ocupados para la promoción del país, y ser canalizados en una nueva entidad más eficiente, el cual estará operado entre IP y gobierno. LP“El Gobienro debe tener colaboración con los empresarios, porque somos los que generamos los ingresos”, Pablo Azcárraga, presidente del CNET #CNET #turismo #turistando #turistas #tourism #tourist #viajemospormexico #trip #viaje #gastronomia #sustentable #turismosustentable pic.twitter.com/EqNgNsAnop
— CNET (@cnet_mexico) 18 de febrero de 2019