Los empresarios del sector turismo presentaron al Gobierno Federal una propuesta alterna de promoción turística, la cual consiste en ocupar parte de los ingresos del Derecho De No Residente (DNR) para la creación de un “organismo independiente”, el cual suplantará las actividades del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). En entrevista, Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) señaló que la Iniciativa Privada (IP) propuso que dos mil 200 millones de pesos -provenientes del DNR- sean ocupados para la promoción del país, y ser canalizados en una nueva entidad más eficiente, el cual estará operado entre IP y gobierno.
“La propuesta es que parte del DNR, dos mil 200 millones de pesos sean dedicados a la promoción turística en una nueva entidad más eficiente. Estamos de acuerdo, que a lo mejor es momento de que desaparezca el Consejo de Promoción Turística, pero vamos creando una nueva entidad que sea más ágil, más clara en sus objetivos; que el dinero del DNR, dos mil 200 de los cinco mil que se recaban,  se destinen para la promoción del país”, explicó el empresario.
Durante la jornada de hoy, Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), acompañado de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, se reunieron con empresarios del sector con el objetivo de discutir cuáles serán los mecanismos que adoptará el Gobierno, ante la eventual desintegración del CPTM y los planes que se tienen con los recursos económicos de promoción turística. Azcárraga mencionó que los empresarios presentarán la misma propuesta en los próximos días ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), el cual es encabezado por Carlos Urzúa con el objetivo de comenzar los trabajos en el nuevo organismo de promoción turística. Primer encuentro “positivo”: IP Al término de la reunión entre los empresarios dedicados a la actividad turística del país y la Secretaría de Turismo, diversos empresarios calificaron el encuentro de manera “positiva”. También te puede interesar: Aumento de divisas, el gran reto del turismo mexicano: Sectur Luis Barrios, director general de Hoteles City Express, mencionó que en dicha reunión los empresarios conocieron las propuestas del gobierno federal, los planes que tiene la administración que tiene el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su secretario del ramo, Miguel Torruco.
“Se ve un buen escenario, positivo. Se está formando un buen equipo entre el CNET y la Secretaría para desarrollar propuestas. Se habló de generalidades y conceptos”, expresó Barrios.
Por su parte, Eduardo Sánchez Navarro, presidente de Questro y accionista Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), mencionó que en los próximos días se estará analizando a profundidad las verdaderas dimensiones que tiene este sector y su relación con el desarrollo económico del país, toda vez que existen diferentes propuestas por parte del Gobierno Federal.  
“Fue una reunión muy positiva que nos va a llevar a hacer un análisis profundo de las cosas para poder valorar en su dimensión adecuada lo que es el turismo y lo que incide en el desarrollo del país y de forma social”, señaló Navarro ante medios.
LP