Descarta gobierno propuesta de IP para promoción turística: Sectur
Los empresarios reportan caídas de 15% en el EBITDA
La propuesta que plantean los empresarios mexicanos para realizar actividades de promoción turística, ante la futura desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), está descartada, por ahora, por parte del gobierno federal, aseguró Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).
“Por el momento no se está hablando del nuevo ente”, aseguró el secretario federal en el marco de la celebración de un convenio de colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Durante la jornada de ayer, Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Empresarial Turístico (CNET) manifestó que la dependencia que encabeza Miguel Torruco no ha atendido las necesidades que tienen los empresarios del ramo, toda vez que estos mantiene su preocupación por los planes que tiene la administración para la promoción turística.
“Los empresarios tenemos la obligación de seguir insistiendo en que las autoridades busquen defender al sector que hoy está gritando ayuda, auxilio. Tenemos una situación que no está funcionando. En el primer trimestre tenemos una afectación no sólo en la llegada de turistas e ingreso de divisas sino en las utilidades de las empresas”, dijo.
También te puede interesar: Ingreso de divisas por turismo internacional crece 19.2 por ciento en enero
Mencionó que ante la carencia de recurso para promoción en los mercados internacionales y la desaceleración en la llegada de viajeros, las empresas del ramo reportan una caída hasta de un 15 por ciento en el EBITDA.
“El daño ya está y será difícil que se cubierto en lo que resta del año. Eso no quiere decir que no podamos corregir y hacerlo rápido y tomar las decisiones que se requieran tomar para cambiar esa tendencia”, resaltó Azcárraga.
Durante las últimas semanas, los empresarios del sector presentaron al gobierno federal una propuesta alterna de promoción turística, la cual consiste en ocupar parte de los ingresos del Derecho De No Residente (DNR) para la creación de un “organismo independiente”, el cual suplantará las actividades del CPTM.
En entrevista, Azcárraga señaló que la Iniciativa Privada (IP) propuso que se dejara un fondo de dos mil 200 millones de pesos -provenientes del DNR- para actividades de promoción del país, y ser canalizados en una nueva entidad más eficiente, el cual estará operado entre IP y gobierno, propuesta que no ha sido analizada por la Secretaría de Turismo.
SRE y Sectur promoverán México
Las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Turismo (Sectur) trabajarán en colaboración con el objetivo de realizar acciones de profesionalización y adiestramiento del Servicio Exterior Mexicano, a través de las embajadas y consulados, en materia de desarrollo y gestión de la promoción turística de México.
LP
Tambien te puede interesar