Según su reporte, Triana recibió dos mensajes de texto: uno el 25 de mayo de 2017 y otro al día siguiente. Según la periodista y viuda de Valdez, las fechas corresponden al marco del tiempo en el que se encontraba denunciando públicamente el asesinato de su esposo, además de cooperando con las autoridades en la investigación criminal. Cabe señalar que alrededor de esas fechas dos de los colaboradores de Valdez (Andrés Villarreal es Ismael Bojórquez) también recibieron mensajes de texto en un intento por infectar sus teléfonos con el malware.NEW REPORT: Wife of Journalist Slain in Cartel-Linked Killing Targeted with NSO Group’s Spyware https://t.co/hnQc8W9Hlr
— Citizen Lab (@citizenlab) March 20, 2019
“No soy criminal ni terrorista, pero he sido objetivo de espionaje por el hecho de ser la compañera de Javier […] Exijo que la FGR [Fiscalía General de la República] atienda la denuncia que habré de presentar hasta dar con los responsables se les procese y se les castigue”, dijo Triana en conferencia de prensa el miércoles.
Griselda Triana es periodista y productora de un programa de radio en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Con ella ya van 25 ciudadanos tanto mexicanos como estadounidenses que han sido víctimas de espionaje o intentos de espionaje con Pegasus. La lista incluye a la periodista Carmen Aristegui, al empresario Claudio X. González, a la abogada Karla Michael Salas y al ex-candidato panista Ricardo Anaya Cortés."Yo soy trabajadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa. No soy criminal ni terrorista, pero he sido objeto de espionaje por el hecho de ser la compañera de Javier [Valdez]", expone Griselda Triana. pic.twitter.com/65izP6m38u
— R3D (@R3Dmx) March 20, 2019

Imagen: Citizen Lab