CFE concreta refinanciamiento de deuda Pidiregas por 8,811 mdp
Ahorró 3,800 mdp, los cuales serán canalizados a complementar el gasto de inversión en proyectos de infraestructura
CFE solicita arbitraje por gasoducto de subsidiaria de Grupo Carso
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el pasado 20 de septiembre concluyó exitosamente el refinanciamiento de obligaciones derivadas de Proyectos de Inversión de Infraestructura Productiva con Registro Diferido en el Gasto Público (Pidiregas) por un monto de 8,811 millones de pesos.
A través de un comunicado, la empresa productiva del Estado detalló que con esta operación, logró generar un ahorro por 3,800 mdp, los cuales serán canalizados a complementar el gasto de inversión en proyectos de infraestructura de la empresa.
“Lo anterior permitirá incrementar los activos productivos de la CFE y, con ello, sus ingresos futuros y/o la obtención de ahorros operativos”, expuso.
La compañía detalló que el nuevo financiamiento sindicado está contratado en moneda nacional, a una tasa de TIIE 28 más 95 puntos base, a un plazo de 7 años, con vida media de 5 años y un esquema de pago de amortizaciones crecientes.
La operación consistió en un crédito sindicado con BBVA como Agente Estructurador y Coordinador Exclusivo, y la participación de los bancos Scotiabank Inverlat, Citibanamex, Mizuho Bank México y HSBC como entidades acreedoras. La mayor parte de los bancos asumieron sus propias posiciones crediticias.
“Por medio de este crédito se refinanciaron activos de proyectos Pidiregas de los procesos de generación, transmisión y distribución, los cuales tienen una vida útil mayor al plazo del nuevo financiamiento y generan ingresos suficientes para cubrir todas sus obligaciones, incluyendo las financieras, hasta el año 2030”.
Cabe mencionar que como resultado de la operación de refinanciamiento, la CFE tendrá una mejor vinculación entre la vida útil de los activos productivos y su capacidad de generar ingresos con el periodo del crédito asociado.
Asimismo, podrá liberar recursos de su gasto financiero para complementar el Programa de Inversión, generando un círculo virtuoso consistente en una mayor capacidad de inversión en activos productivos con recursos propios, los que a su vez generarán mayores ingresos futuros o reducirán costos de operación.
Con ello, se fortalecerán los indicadores financieros y operativos de la empresa.
Finalmente, CFE apuntó que el saldo de las obligaciones financieras de los proyectos Pidiregas no se modifica, ya que únicamente se extiende el plazo de los pagos de las amortizaciones a una menor tasa de interés.
Te puede interesar: Financiamiento programado de la CFE sí será a través de Pidiregas: Bartlett
erc
Tambien te puede interesar