Agustín Rodríguez López, vocal Ejecutivo del Fovissste, informó que el organismo trabaja en un programa de alianza con la banca comercial que les permita reducir los costos de la vivienda y puedan aumentar el acceso de los trabajadores a una para que mejoren su calidad de vida. Rodríguez López mencionó durante una Reunión Plenaria de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), que la intención es buscar un mayor financiamiento para atacar el déficit de vivienda.
“El principal objetivo es dar vivienda de calidad al derechohabiente, eso siempre lo hemos establecido. El hecho de que tenga acceso a la ciudad es lo más importante, que toda esta alianza y todo el esfuerzo que se esté haciendo sea para mejorar la calidad de vida de los derechohabientes”, puntualizó.
“Si das financiamiento económico, esos financiamientos, esos costos de comercialización bajan, entonces la vivienda puede ser accesible y esos ahorros van a ser trasladados a mayor superficie o mejor ubicación, lo que será trasladado a mejor calidad de vida”, expresó. Te puede interesar: Fovissste lanza convocatoria de inscripción para créditos tradicionales El funcionario subrayó que se plantea una alianza de todo el sector para reducir los costos de la vivienda al considerar que el mayor reto del sector en México es el acceso a la ciudad debido a los costos del suelo, de ahí que el reto también radica en terminar con la especulación del suelo. Por ello, el vocal ejecutivo resaltó que se trabajará en alineación con la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), además de todos los niveles de gobierno para una planeación estratégica y adecuada.
“No podemos seguir sembrando vivienda donde no sea permitido y donde no está en condiciones adecuadas, sobre todo con las condiciones que tiene la Ciudad de México y el Estado de México”, refirió.
También abundó, que se suma el análisis de nuevos productos crediticios para renovar los procesos, “el que funcione se queda y el que no se va, y eso no lo vamos a hacer solos, lo haremos en trabajo conjunto en mesas de trabajo con profesionales en la materia”. Te puede interesar: Fovissste libera los últimos siete mil financiamientos para vivienda Agregó que el Programa de Créditos 2019 estima otorgar de 49 mil 960 hasta 52 mil 100 créditos a la vivienda, con un importe de cinco mil 170 millones de pesos y expuso que dentro de ese mismo programa de crédito para 2019 se programan desde 37 mil hasta 47 mil créditos adicionales, de tal forma que ocho de cada 10 financiamientos se otorgan bajo el esquema tradicional. Subrayó que el Fondo también trabaja en el desarrollo y la implementación de un plan anticorrupción. Asimismo, la presidenta de la Canadevi, Lydia Álvarez, mencionó que en la Ciudad de México la mayoría de los programas de crédito Fovissste para vivienda nueva cayeron en comparación a 2016, al igual que en el Estado de México, donde la disminución gradual es muy marcada; sostuvo que en el Valle de México casi 65 por ciento de los créditos otorgados se van para comprar vivienda usada en la capital. Por ello expresó la necesidad de fortalecer y aumentar el ejercicio de colocación de créditos para la vivienda nueva en el Valle de México, así como comenzar un programa piloto de inscripción continua en el que se logren liberar operaciones que están atascadas. Te puede interesar: Prevé Fovissste colocar hasta 52 mil créditos en 2019 mfh