La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló este día que el Instituto Nacional Electoral (INE) continúe su investigación en contra de Pío, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por presunta financiación ilegal de Morena.

Con seis votos en contra y uno a favor, los magistrados rechazaron la propuesta de su compañero José Luis Vargas, quien planteaba en un proyecto de sentencia que “el INE ya no tenía facultad de investigación desde 2018”.

Con la votación, se manifestó que la postura de la mayoría de los magistrados es que el INE continúe con la investigación para determinar “si Pío López Obrador incurrió en un delito”.

Felipe Fuentes, Janine Otálora, Felipe de la Mata, Mónica Soto y Reyes Rodríguez, presidente del Tribunal Electoral, coincidieron en que no se podía recurrir a la prescripción y que la fecha de los hechos debe establecerse en la investigación.

Bajo ese fundamento, aprobaron que se aplique el reglamento de fiscalización modificado en 2017, que dice que “la prescripción debe tener lugar cuando hayan pasado tres años desde que el INE conozca los hechos”.

El 20 de agosto de 2020, Pío López Obrador apareció en un video en el que se observan presuntas entregas de dinero de parte del funcionario del Gobierno de Chiapas, David León Romero. Sin hablar en específico de dinero, León Romero le comentó a Pío (en un video con fecha del 26 de junio del 2015), que le lleva “uno”.

Mientras que el 31 de mayo, tres semanas antes, ambos se reunieron en un restaurante y, en algún momento, puso sobre la mesa un paquete amarillo y le dijo la frase “aquí te traigo 400”.

Te puede interesar: UIF no encontró indicios en contra de Pío López Obrador

Según medios nacionales, el hermano del presidente recibió apoyos en efectivo por 1.4 millones de pesos en 2015 para Morena en Chiapas, por parte de León Romero.

Además, en julio pasado se divulgó en el sitio Latinus un material de 2015 en el que Martín Jesús López Obrador (otro hermano del presidente) recibe presuntamente 150,000 pesos de León Romero, en aquel entonces representante del Gobierno de Chiapas.

El medio reportó que la grabación es autoría del propio León Romero, quien fue titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil en los primeros meses del gobierno de AMLO.

(Con información de EFE)

er