El presidente Andrés Manuel López Obrador dio la bienvenida a Francisco Cervantes Díaz como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien fue electo la semana pasada, y también informó que se reunirán los dos en los próximos días.

“Conozco a Francisco Cervantes, es un buen dirigente empresarial, celebro que sea ahora presidente del CCE”, comentó este martes el mandatario en su conferencia de prensa de todas las mañanas en Palacio Nacional.

López Obrador –quien ha sido crítico del papel de los empresarios como actores económicos y políticos al responsabilizarlos de caer en actos de corrupción en perjuicio de las finanzas públicas y la sociedad— destacó que el nuevo dirigente empresarial “obtuvo los siete votos necesarios” para ser electo dirigente del CCE, que constituye el organismo cúpula del sector privado.

Al ofrecer detalles sobre el proceso de elección, el mandatario expuso que en una primera ronda de votaciones, Francisco Cervantes obtuvo cinco votos, pero que en una segunda ronda, “muy acertadamente los dos que no estaban pensando en votar por él se adhirieron”.

Te puede interesar: Crédito bancario se encarecerá en los próximos meses

En su conferencia de prensa, López Obrador refirió que el nuevo líder del CCE ya se reunió con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y que a petición del mismo Francisco Cervantes, se reunirán él mismo –el mandatario— y el dirigente empresarial próximamente.

“Pronto nos vamos a reunir, todavía no sabemos, pero ya me pidió que nos viéramos y lo vamos a hacer con mucho gusto, ya se entrevistó con el secretario de gobernación y posiblemente la semana próxima nos vamos a reunir”, comentó el mandatario.

López Obrador se refirió a Cervantes Díaz en términos favorables, al manifestar que “es una buena persona”, porque ha colaborado con su gobierno, ya que anteriormente se desempeñó como presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Te puede interesar: Francisco Cervantes Díaz es elegido como nuevo presidente del CCE

Entre los temas que tendrá que impulsar Francisco Cervantes se encuentra el cuarto paquete de infraestructura que preparaban de manera conjunta el CCE  y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mismo que se esperaba se conociera a principios de este año.

Asimismo, el CCE ha manifestado su rechazo a la iniciativa de reforma eléctrica que actualmente se discute en el Congreso de la Unión, un tema que ha generado controversia entre el gobierno federal y los empresarios y sobre el cual el empresariado ha insistido en que no se apruebe.

GC