Sagarpa busca certificación en la materia Con el objetivo de fortalecer los sistemas de inocuidad de los alimentos que se producen en el país, la Secretaría de Agricultura establecerá una alianza con la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI, por sus siglas en inglés), por lo que se convertiría en la primera nación en conformar un acuerdo de este tipo. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó en un comunicado que lo anterior permitirá mejorar los métodos que garanticen la producción de alimentos inocuos a nivel local, regional y global.º En la conferencia Mundial de Seguridad Alimentaria, celebrada en Houston, Texas, se anunció que para formalizar el compromiso de colaboración, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), organismo de la Sagarpa, firmará una carta de intención con la GFSI. Esta relación, dijo, fortalecerá la colaboración entre los sectores público y privado para desarrollar una base de entendimiento mutuo que permita armonizar los criterios de certificación de los sistemas de inocuidad en los procesos de producción de alimentos. La dependencia explicó que la certificación mediante entidades privadas independientes y acreditadas ante la autoridad sanitaria, es parte importante de la cadena de suministro mundial de alimentos seguros y se usa cada vez más para alcanzar la visión de la GFSI de ofertar alimentos inocuos para los consumidores en el mundo. La GFSI y el Senasica confían en que esta alianza sea un modelo para impulsar el cambio mundial a través de sociedades público-privadas para emprender acciones conjuntas en temas estratégicos de seguridad de los alimentos y alentar a otros países a adoptar el esquema de certificación independiente. Explicó que la alianza se enfocará en dos aspectos fundamentales, el primero será promover que los certificadores privados acaten las normas mexicanas, avalados por el organismo de sanidad oficial, lo que aumentará el volumen de productos con certificado oficial. Y el segundo, propiciar una estrecha colaboración entre la GFSI y el Senasica para mejorar el programa de mercados globales en México. La GFSI es una iniciativa voluntaria de la industria mundial alimentaria fundada en 2001, para mejorar los métodos que garantizan la producción de alimentos inocuos.