El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, prometió nunca usar al Ejército “para reprimir al pueblo”, esto al encabezar una de las ceremonias para conmemorar el movimiento estudiantil de 1968, en la plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. López Obrador realizó un homenaje a las víctimas de la lucha democrática estudiantil que cayeron en ese lugar la tarde del 2 de octubre de ese año, por lo que dijo que la mejor manera de homenajear y honrar la memoria de los estudiantes es luchar todos los días por un México con justicia y garantizar el derecho a la educación y a la salud. TE PUEDE INTERESAR: Reconoce AMLO actitud “tolerante” de Trump en negociación del USMCA
“Sobre todo, garantizar que nunca jamás se utilice la fuerza para resolver conflictos, diferencias o protestas sociales. Ese es el juramento que nosotros hacemos: No hacer uso de la fuerza para reprimir al pueblo”, dijo el líder izquierdista, quien asumirá la Presidencia el 1 de diciembre.
López Obrador presidió, junto con su próximo equipo de gobierno, un acto conmemorativo en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, donde murieron más de 300 personas el 2 de octubre de 1968, según cifras ofrecidas por testigos. TE PUEDE INTERESAR: Hará López Obrador guardia de honor por movimiento estudiantil del 68 Ante el monumento a las víctimas, adornado con una ofrenda floral, López Obrador prometió que bajo su mandato va a “honrar la memoria de los jóvenes estudiantes del 68”.
“La mejor manera de hacerlo, de homenajear y honrar su memoria, es actuando con humanismo y sin represión”, aseveró el presidente electo, quien dijo que luchará “todos los días” para que “no se padezca” en México.