La Secretaría de Salud otorgó mayores facultades a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud y que consisten en atender todo lo relacionado con las normas mexicanas sobre el sector público de salud.
Actualmente, Hugo López Gatell Ramírez ocupa el cargo de subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, por lo que este funcionario absorberá las nuevas funciones que encomienda la dependencia.
Este miércoles, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo en el que refiere que el titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud se hará cargo de “presidir el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Innovación, Desarrollo, Tecnologías e Información en Salud”.
Te puede interesar: Viruela del mono ha contagiado a 60 personas en México; su evolución es diferente a Covid-19
Asimismo, el titular de la Subsecretaría se ocupará de “emitir y coordinar la expedición de normas oficiales mexicanas en las materias de competencia de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud”.
En sus argumentos, el acuerdo explica que la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud se encuentra acéfala, debido a las “medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la administración pública federal (…) del 23 de abril de 2020” y que ordenan “cancelar 10 subsecretarías, entre las que se encontraba la misma”.
Te puede interesar: Quinta ola del Covid-19 comienza a dar señales de disminución: López Gatell
Por lo anterior, Hugo López Gatell —vocero de la estrategia federal frente a la pandemia del Covid-19— tendrá que atender todo lo relacionado con la emisión de las normas mexicanas del sector de la salud.
El acuerdo refiere asimismo que “no se excluye la posibilidad” de que el mismo secretario de Salud ejerza las facultades relacionadas con las normas mexicanas, y que además la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud deberá mantener “permanentemente informado” al secretario de Salud sobre todo lo relacionado con las normas mexicanas en materia de salud.
Asimismo, el acuerdo deberá entrar en vigor al día siguiente de su publicación, es decir mañana 28 de julio.
El acuerdo puede consultarse aquí.
GC