El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) trabaja en la presentación de un nuevo indicador para conocer el desempeño de la economía y que se denominará Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE). Está previsto que el IOAE se publique por primera vez este miércoles 21 de octubre y se sumará a otros indicadores que también reflejan el comportamiento de la economía en el corto plazo como el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) y los Indicadores Líderes Coincidente y Adelantado. La construcción del nuevo indicador tomará información del IGAE y de dos actividades económicas en específico, a partir de lo cual se conformarán modelos de corto plazo ―práctica conocida como nowcast―, para así conocer la tendencia que sigue la economía. No se considerará la información de las actividades agropecuarias. Gerardo Leyva Parra, director general adjunto de Investigación del INEGI, y Jesús Corona Villavicencio, investigador del mismo organismo, informaron lo anterior al diario Reforma. Asimismo, el IOAE tomará como fuentes de información al Banco de Información Económica del INEGI, estadísticas del Banco de México (Banxico), además de datos de Google Trends y un índice de movilidad. La semana pasada, Jonathan Heath, subgobernador del Banxico, estimó que la economía mexicana crecerá 12% en el tercer trimestre del año. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario explicó brevemente que este cálculo toma en consideración al IGAE y al promedio de tres modelos de nowcasting, que incorporan la actividad industrial. Esta tasa de crecimiento reflejaría el avance del tercer trimestre contra el segundo trimestre de 2020. (Con información del diario Reforma) Te puede interesar: Estima Jonathan Heath que el PIB crecerá más de 12% en el tercer trimestre GC