El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que Zoé Robledo será el nuevo director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de la renuncia al cargo por parte de Germán Martínez Cazares.
“Ya está el sustituto para el IMSS: Zoé Robledo Aburto. Le tengo toda la confianza, tiene experiencia, es un profesional, politólogo, fue diputado federal, hombre progresista, honesto”, expuso durante su conferencia de prensa matutina.
Actualmente, Robledo Aburto es subsecretario de Gobernación, por lo que el Presidente informó que este jueves dará a conocer el nombre de quien lo sustituirá en sus labores, para que pueda tomar las riendas del IMSS. Respecto a Martínez Cazares, AMLO reiteró que lamenta la decisión del que hasta ayer era el titular del Instituto y aclaró que no peleará con el exfuncionario pues estaba en todo su derecho de renunciar. Apuntó que en su administración quiere tener a hombres y mujeres libres en lugar de personas sometidas, por lo que respeta la postura del exdirectivo, aunque no la comparte.
“Nosotros queremos en nuestro gobierno mujeres y hombres libres, no subordinados, no peleles, gente sin criterio… siempre lo he dicho, el mejor gabinete fue el del gabinete Juárez”, expuso.
Agregó que su Gobierno no tiene temor de que algunos otros funcionarios renuncien, y aclaró que en el caso de que la situación se presente, se le dará solución, tal y como pasó con el tema del IMSS. Respecto a las declaraciones de Martínez Cazares sobre la crisis por la que atraviesa el Instituto, AMLO dijo que “es una herencia que dejaron administraciones pasadas, que se dedicaron a saquear al país”, pero, aseguró, que sacará adelante a México.
“Vamos a sacar adelante al país, ayer di dos datos creció la inversión extranjera en la bolsa 27 % en cuatro meses, fuimos ayer a el campo petrolero Ixachi, que va a permitir extraer hasta 80 mil barriles diarios de petróleo ligero”, expuso.
Garantizó que se va a mejorar el sistema de salud para derechohabientes del IMSS y el ISSSTE “porque está mal… hay mucha corrupción. Fue lo que heredaron, lo que dejaron los gobiernos pasados”.
“Además hay falta de instalaciones y atención de enfermos en pasillos porque no terminaron las obras, “estamos hablando de cientos de hospitales inconclusos en el país”.
Sobre las acusaciones de la injerencia perniciosa de algunos funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el IMSS, AMLO expuso que hasta ahora no ha podido dialogar con Carlos Urzúa Macías, titular de la dependencia, para analizar los señalamientos que Martínez Cázares hizo en su carta de renuncia.   Te puede interesar:  Presenta Germán Martínez su renuncia a la dirección general del IMSS erc