La conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República se dedicó a las políticas de vivienda de la presente administración y también a responder a los ataques de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, a México.
Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó las versiones sobre la presunta quiebra de Mexicana de Aviación y abordó la suspensión de actividades del Comité de Evaluación del Poder Judicial federal, para hacer la preselección de candidatos a jueces, magistrados y ministros.
Censo para registrar a solicitantes de vivienda
Los interesados en adquirir una de las viviendas que se construirán en la presente administración y que no sean beneficiarios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podrán manifestar su solicitud a la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi) que también impulsará la edificación de casas y departamentos.
En este último caso se realizará un censo de las personas o familias que quieran adquirir una de las casas y que se encuentren en zonas marginadas.
Te puede interesar: Falso que Mexicana de Aviación quebró; tiene “larga vida, es la línea aérea del pueblo”: Sheinbaum
“La Secretaría de Bienestar, con servidoras y servidores de la nación, irá a aquellos lugares de mayores necesidades de vivienda. Se toca casa por casa, se pregunta y se ofrece participar, y también vamos a abrir un espacio para que en estos lugares, donde los interesados no estuvieron en sus lugares, en su vivienda, pueden inscribirse. Son para los no derechohabientes y para las personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos. Inicia en febrero”, informó Sheinbaum Pardo.
Sheinbaum responde a declaraciones de Trump
Claudia Sheinbaum respondió a Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, que el nombre del Golfo de México no puede cambiarse arbitrariamente, porque está registrado desde el siglo 16, y también negó que México esté gobernado por los cárteles de la droga, debido a que “ya no gobierna Felipe Calderón Hinojosa”.
Con cautela y sin atacar a Trump ni a Estados Unidos, Claudia Sheinbaum aseguró que el nombre del Golfo de México está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que además esa zona marítima está identificada como tal en los mapas de navegación internacional.
Te puede interesar: ¿Cuál es el avance del Programa de Vivienda para el Bienestar? Esto dijo Sedatu
En todo caso, Sheinbaum Pardo sugirió que la región de América del Norte se llame “América Mexicana”.
Sobre los señalamientos acerca del “narcogobierno”, Sheinbaum Pardo consideró que Trump “está malinformado” porque desconoce que hoy día gobierna el pueblo mexicano, que la designó a ella como presidenta.
Mexicana de Aviación tendrá “larga vida”
La mandataria negó las versiones en el sentido de que Mexicana de Aviación —empresa administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)— está quebrada y que por eso canceló ocho rutas aéreas.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, la mandataria explicó que acabó un contrato de renta de aviones y que, en lo que llegan las nuevas naves, “se hace un proceso de evaluación” de las operaciones de la compañía.
Te puede interesar: Que América del Norte se llame “América Mexicana”, propone Sheinbaum
“Los adversarios de la oposición están diciendo ‘ya tronó Mexicana’ ¿no? ‘Que la presidenta dé el informe de los recursos públicos’. Que no hay aviones, que ya se acabó, pues no, Mexicana tiene larga vida es la línea aérea del pueblo de México”, aseguró la mandataria.
Comité de Evaluación del Poder Judicial no debe suspender labores
El acuerdo que adoptó el Comité de Evaluación del Poder Judicial federal para suspender el proceso de preselección de candidatos que competirán en las elecciones de este año para nombrar a jueces, magistrados y ministros no tiene razón de ser, porque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que ya no procedían los juicios de amparo contra la reforma al Poder Judicial, aseguró Sheinbaum Pardo.
La noche de ayer del Comité de Evaluación del Poder Judicial publicó un acuerdo en el que informa que se ve obligado a suspender todas sus labores sobre el proceso de elección de juzgadores, por orden de un Juzgado de Distrito que concedió una suspensión definitiva a un quejoso que interpuso un juicio de amparo contra la reforma al Poder Judicial.
Te puede interesar: Comité de Evaluación del Poder Judicial suspende preselección de candidatos a jueces
“Están violando una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El Tribunal ya había hecho una resolución en el sentido de qué esos amparos no tenían ninguna validez porque estaban dentro del terreno electoral, entonces el amparo, pues no es procedente, entonces la Corte no tendría por qué responder ante este amparo”, aseguró Sheinbaum Pardo.
GC