La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que en 2018 viajarán a Canadá más de 26 mil jornaleros del todo el país para trabajar de manera temporal, esto gracias al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-CANADA (PTAT) que arrancó el día de ayer. En un comunicado, la dependencia señaló que el arranque del programa fue encabezado por su titular, Roberto Campa Cifrián, quien acompañó a 102 jornaleros mexicanos de 27 entidades federativas, que viajaron para trabajar en Ontario, Columbia Británica, Quebec, Alberta, Nueva Escocia, Manitoba, Isla Príncipe Eduardo, Saskatchewan y New Brunswick. Refirió que estos trabajadores firmaron contratos de entre 3 y 8 meses, y son beneficiados por el sistema laboral canadiense, que les permite jubilarse cuando cumplan como mínimo 8 años trabajando y 60 de edad, con el 80% de su salario base, y en caso de 65 años cumplidos, con el 100% de su sueldo. Campa Cifrián destacó el apoyo que se le ha dado a los jornaleros e indicó que el programa se ha consolidado como una política pública binacional que garantiza la movilidad de trabajadores agrícolas mexicanos “de manera, segura, legal, ordenada, al tiempo que les garantiza el respeto a sus derechos laborales, sociales y humanos”. Refirió que en la actual administración, 109 mil 067 trabajadores agrícolas han aprovechado las oportunidades de empleo que les brinda el acuerdo México-Canadá, cifra que representa el 31% del total en los 43 años de vida del programa. Detalló que sólo en la temporada 2017, un total de 25,344 trabajadores migraron temporalmente a Canadá, de los cuales 18,679 (73.7%), son nominales, es decir, han sido requeridos por su empleador en más de una ocasión. Además, se atendió a 25 mil 813 trabajadores agrícolas y se colocaron a 25 mil 344, alcanzando un crecimiento de 5.8% y 6.1%, respectivamente en comparación con el 2016, es decir, mil 451 trabajadores más.
“El Programa genera beneficios importantes para ambos países; para Canadá, los trabajadores mexicanos aportan al Producto Interno Bruto Canadiense en el sector agrícola, sobre todo por su contribución a la generación de rendimientos en las granjas; por otra parte, mediante el pago de impuestos, los trabajadores mexicanos realizan importantes aportaciones a los ingresos gubernamentales tanto en el ámbito Federal, como Provincial”, concluyó Campa Cifrián.
ERC