La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló que las vacunas contra el Covid-19 desarrolladas por Pfizer y por Moderna aún no cuentan con registro sanitario, por lo que no pueden ser comercializadas en el país.
En un comunicado la autoridad precisó que las farmacéuticas “requirieron mayor tiempo para solventar los elementos e información técnica faltante en el expediente que ingresaron para obtener el registro”.
En tanto, los biológicos Comirnaty (Pfizer) y Spikevax (Moderna) mantienen autorización de uso de emergencia.
“Cofepris mantiene interés en evaluar de manera prioritaria estos insumos para la salud, por lo que el grupo de dictaminadores designados a esta tarea permanece en espera de recibir los elementos que los laboratorios deberán sustentar, los cuales, como se dio a conocer el pasado 22 de noviembre, les fueron requeridos mediante la emisión de prevenciones correspondientes”, apuntó.
De acuerdo con la autoridad sanitaria, dichas exigencias forman parte del proceso regulatorio que garantiza la protección de la salud de la población y el acceso sanitario con altos estándares de calidad.
Finalmente, en su comunicado, recordó que la vacuna para prevenir el Covid-19 es universal y gratuita en México y su uso indiscriminado representa riesgos a la salud.
er