La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió al gobierno federal restablecer la paz en Culiacán, Sinaloa, luego de los hechos violentos que se suscitaron tras la captura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

En un posicionamiento, la organización lamentó que la detención, “que es positiva para el combate al crimen organizado, tenga como consecuencia narcobloqueos, balaceras, despojo e incendio de vehículos por parte de los integrantes de grupos armados al margen de la ley que afectan gravemente a la población”, a quien hizo un llamado a conservar la calma y a resguardarse en sus hogares.

En su texto, los empresarios reconocieron la labor del Gobierno de México y de las Fuerzas Armadas para lograr la recaptura de Ovidio Guzmán, quien es un importante miembro del Cártel del Pacífico.

“Reconocemos el actuar de las autoridades Federales, Estatales y Municipales para lograr esta importante captura y reiteramos la exigencia de la sociedad y del sector empresarial para devolver la paz a Culiacán, a Sinaloa y a México, pues de ello depende que las actividades sociales y económicas se puedan desarrollar con éxito.

“Hoy insistimos en nuestro llamado a las autoridades para que diseñen una estrategia de seguridad integral que garantice la seguridad de las y los mexicanos y que combata de manera decidida a las organizaciones criminales”, expusieron.

Añadieron que es “primordial que esta estrategia privilegie labores de inteligencia, de prevención del delito y de fortalecimiento de los cuerpos de policía estatales, municipales y federales, así como de los juzgados y fiscalías para asegurar la correcta aplicación de la ley y sanción de los delitos”.

“Desde Coparmex reiteramos nuestro reconocimiento a la labor realizada en la materia y alentamos a las autoridades a conducirse en esa vía para cumplir con su obligación de resguardar la seguridad ciudadana ante el embate de los grupos al margen de la ley, ya que es un deber irrenunciable de la autoridad, siempre acompañado de los protocolos para preservar la seguridad ciudadana.

“Exigimos no renunciar al uso legítimo de la fuerza para defender al ciudadano y al Estado Mexicano. Los mexicanos queremos vivir en paz”, concluyeron.

Te puede interesar: Caso Ovidio Guzmán: SAT y bancos ‘bajan la cortina’; Oxxo es presa de la violencia

er