La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) desmintió que exista una investigación a su cargo, en contra el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
Este lunes causó revuelo la publicación de una filtración publicada en el diario El Universal, en el sentido de que la UIF conduce una investigación en contra del fiscal, al detectar una serie de presuntas transferencias sospechosas de dinero de cuentas ligadas con Gertz Manero, que involucran varios millones de pesos y recursos denominados en dólares y euros.
La filtración de la supuesta investigación menciona que las transferencias abarcan el periodo 2013 a 2021 y que, entre los movimientos más relevantes, se identificó la compra de 122 autos de lujo por un monto total de 109 millones 775,399.30 pesos entre los años 2014 y 2015.
La tarde-noche de este lunes, varias horas después de que se publicó la información, la UIF desmintió en una nota informativa la existencia de la indagatoria contra Gertz Manero.
“El supuesto reporte de investigación que involucra al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero es falso, el supuesto informe no existe”, aseguró la Unidad.
La aclaración de la UIF también se presentó después de que el mismo fiscal Gertz Manero compareció este lunes a puerta cerrada con diputados federales, como parte de la glosa del tercer informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, este encuentro concluyó sin que trascendiera ninguna reacción del fiscal sobre la filtración, ya que el funcionario evitó conversar con la prensa y los diputados no hicieron comentarios al respecto.
Te puede interesar: El fiscal Alejandro Gertz Manero está bajo la lupa de la UIF por sus millonarios ingresos y gastos
El “supuesto reporte” sobre Gertz Manero también coincidió con la publicación de otra filtración de información que involucra a Santiago Nieto Castillo, exjefe de la UIF, y quien apenas en noviembre pasado fue sustituido por el actual titular, Pablo Gómez Álvarez.
La información sobre Nieto Castillo, que apareció publicada este lunes en el diario Reforma, menciona la apertura de una denuncia anónima en contra del exfuncionario en la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto enriquecimiento ilícito.
En el tiempo que estuvo al frente de la UIF –entre 2018 y noviembre de 2021—, Nieto Castillo se hizo de cuatro propiedades y un vehículo de lujo, que en conjunto suman varios millones de pesos, cuando percibía un sueldo neto de 107,358 pesos mensuales.
Santiago Nieto aclaró, por medio de una nota informativa y su cuenta de Twitter, que esos bienes los adquirió con créditos y que los reportó en sus declaraciones de impuestos y patrimonial.
GC