La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) defendió su modelo educativo, la calidad de su enseñanza y las aportaciones que ha hecho al país, al recordar que siempre se ha caracterizado por su compromiso social y porque también ha sido competitiva mundialmente, ya que se encuentra entre las mejores 100 universidades del mundo.
“La educación que imparte la UNAM responde al llamado de la sociedad que demanda la superación colectiva y la formación de cuadros competentes y comprometidos con la prosperidad de la nación”, aseguró este lunes el rector de la Máxima casa de estudios, Enrique Graue Wiechers.
“Además (la Universidad) brinda a los jóvenes la fuerza moral que nos da la experiencia y la certidumbre del poder transformador”, añadió el funcionario.
En la inauguración de la Exposición de orientación vocacional “Al encuentro del mañana 2021”, Enrique Graue ratificó públicamente el compromiso de la institución con el progreso del país, después de que la mañana de este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a cuestionar la vocación social de la Universidad por “someterse” a los “gobiernos neoliberales”.
Te puede interesar: Reitera AMLO críticas a la UNAM: facultades se llenaron de conservadores
“Hice un cuestionamiento sobre la UNAM y se pusieron enojadísimos. ¿Qué les dije? Que se había derechizado la UNAM y estoy absolutamente seguro que eso fue lo que sucedió en todo el periodo neoliberal, se llenaron las facultades de ciencias sociales de conservadores”, aseguró el mandatario en su conferencia de prensa de todas las mañanas.
Sin referirse directamente al mandatario, Enrique Graue manifestó en su discurso que la oferta educativa de la institución y sus actividades extraacadémicas, como la Exposición de orientación vocacional, la tienen ubicada en el lugar número 83 de más de 550 instituciones educativas del mundo, según el Ranking de Empleabilidad de Graduados QS 2022.
En la inauguración de la Exposición –que se realizará del 25 al 30 de octubre de manera virtual— el director General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE), Germán Álvarez Díaz de León, refirió que la UNAM ha reforzado su oferta académica, al haber aumentado de 93 a 131 carreras profesionales en los últimos años.
“La pandemia nos motivó a reinventarnos y a capacitarnos bajo circunstancias y modalidades inéditas para continuar brindando los servicios educativos que se nos han encomendado y hoy, gracias o a pesar de la pandemia contamos con el portal especializado, único en su género, Unamorienta”, dijo Álvarez Díaz de León.
Asimismo, Melchor Sánchez Mendiola, coordinador de la Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, destacó que “la UNAM es mucho más que una institución educativa, es un multiuniverso, sin límites de ideas, saberes, creaciones e invenciones de dialéctica y redes de aprendizaje como ninguna otra en el país”.
GC