El secretario general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, indicó que el semestre 2022-2 iniciará este lunes con la mayoría de sus actividades académicas a distancia, debido a la ola de contagios de Covid-19 causada por la variante ómicron.

De acuerdo con el directivo, la máxima casa de estudios está comprometida con llevar a cabo un regreso a clases presenciales “seguro” para los alumnos, profesores y otros trabajadores que forman una comunidad de casi 400 mil integrantes.

Lo anterior, pese a la constante presión que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que los estudiantes de todas las escuelas regresen a tomar clases en las aulas.

Por ello, Lomelí apuntó que, “como en otras cosas en la vida, creo que aplica aquel conocido adagio de ‘más vale paso que dure que trote que canse’”.

“Sería peor que regresáramos y nos tuviéramos que volver a confinar por un contagio masivo. Creo que hay que generar las condiciones para que el regreso se dé y se pueda sostener una vez que esto se pueda dar”, dijo al diario Milenio.

En ese sentido, el directivo mencionó al periódico que, desde este lunes, quienes retomarán clases presenciales serán los alumnos de carreras biológicas y de la salud, pues requieren de los laboratorios para sus prácticas; sin embargo, el aforo será controlado. En tanto, carreras con un marco más teórico se mantendrán a distancia.

“Prevemos que en la Facultad de Derecho regrese 50 por ciento de sus grupos de manera presencial, el próximo lunes. El resto lo hará en las siguientes semanas, iniciaría todavía en línea.

“Se mantienen algunas actividades presenciales en carreras de las Facultades de Estudios Superiores de Iztacala y Zaragoza, en ciencias biológicas y de la salud, y también la Facultad de Odontología inicia con actividades de investigación y algunas actividades clínicas de manera presencial”, añadió.

De esta forma, el escenario central de la UNAM es que, en un periodo de dos a cuatro semanas, pudieran estar realizando ya casi todas las actividades presenciales, pero dependerá de cómo evolucione la pandemia en el país.

El posicionamiento de la universidad se mantiene pese a que hace dos semanas, AMLO insistió en que es conveniente el regreso a las aulas, aún y cuando los contagios de coronavirus están marcando cifras récord en el país debido a la variante ómicron.

“Celebro de que la UNAM dio a conocer que va a empezar a analizar… va a empezar a revisar si conviene el regreso a clases presenciales. ¡Ya es un avance!

“A veces no son buenas las comparaciones, pero sí ayuda a entender ciertas cosas, y miren, hasta en los tiempos más difíciles de la pandemia no dejaron, los del Colegio Militar, de impartir clases. No se cerraron los planteles, cuidaron con un protocolo de salud y no se interrumpieron las clases. No estamos hablando de ahora sino de todo el tiempo y no hubo problemas mayores. Sin embargo, los opositores, los conservadores no querían que se regresara a clases”, denunció en una de sus conferencias matutinas.

De acuerdo con AMLO, retomar las clases presenciales en todos los niveles educativos es imprescindible, ya que, de no hacerlo, el país se retrasaría, además de que se le haría mucho daño a los estudiantes que seguirían “sometidos a los aparatos electrónicos, con contenidos tóxicos y promotores de violencia”.

“Incluso por cuestiones de salud, por el tiempo que pasan sentados inactivos… todo el daño que eso ocasiona. Además de la falta de la convivencia, de la comunicación, porque la escuela no es nada más el lugar donde se enseña y se aprende, es más que eso”, aseveró.

Te puede interesar: AMLO reprocha que varias universidades públicas no han regresado a clases presenciales

(Con información de Milenio)

er