UIF no encontró indicios en contra de Pío López Obrador
Esta es la conclusión del reporte que la UIF turnó el día de hoy al INE, dijo Santiago Nieto
Encabezará Santiago Nieto la Unidad de Inteligencia Financiera
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), no encontró indicios de lavado de dinero en la conducta de Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Como se informó ayer, la UIF concluyó una investigación financiera a Pío López Obrador y a David León Romero, excoordinador nacional de Protección Civil, cuyo reporte tenía previsto entregar hoy mismo al Instituto Nacional Electoral (INE) para ponerlo a su consideración.
Sobre el contenido del documento, Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF, informó que al terminar las investigaciones sobre Pío López Obrador no se encontraron irregularidades.
“Lo he platicado con el presidente. Hicimos una revisión de Pío López Obrador, no encontramos nada que fuera significativo”, comentó el funcionario en entrevista con Milenio Televisión.
Y a la pregunta de si el hermano del presidente es inocente, Santiago Nieto contestó: “por lo menos no hay elementos” para sospechar de él.
La investigación financiera realizada por la UIF se desprende de dos vídeos, presuntamente grabados en el año 2015, en los que puede verse que Pío López Obrador recibe unos paquetes, presuntamente de dinero, de manos de David León, quien en ese entonces era asesor en comunicación del gobierno de Chiapas y operador político en esa entidad.
Se sospecha que esos recursos pudieron ser utilizados para las campañas electorales del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ―del presidente López Obrador― en ese estado o bien para impulsar al partido con miras a las elecciones federales de 2018.
Te puede interesar: UIF concluye investigación sobre Pío López Obrador y David León
En la presente administración federal de Andrés Manuel López Obrador, David León se desempeñó como coordinador Nacional de Protección Civil. Posteriormente, el exfuncionario fue nombrado jefe de la nueva empresa distribuidora de medicamentos que creará el gobierno federal, sin embargo tuvo que renunciar ante la difusión de los videos.
Luego de que se conocieron los videos, en agosto pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que se investigaran los hechos.
Ahora, con el reporte de la UIF en su poder, el INE tendrá que determinar si existen responsabilidades administrativas atribuibles a Pío López Obrador y a David León Romero.
Es decir, el INE deberá decidir si los implicados incurrieron en algún tipo de delito electoral y, en su caso, presentar una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). (Con información de EFE y Milenio)
GC Tambien te puede interesar