El canciller mexicano Luis Videgaray; el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, y la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, dieron una conferencia conjunta este viernes, en la Ciudad de México, en la que abordaron temas como la posible intervención rusa en las próximas elecciones presidenciales, el combate al crimen organizado, la situación económica y social en Venezuela y el TLCAN, entre otros temas. Tillerson pidió al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela que se restaure el orden democrático por el bien de la población y el país en general.
“Lo que nos gustaría ver es una transición pacífica; si el presidente Maduro restaurara la Constitución, si desmantelara a la Asamblea Constituyente, que es ilegítima, y realizara elecciones legítimas podría permanecer en el poder si ganara las elecciones; si las perdiera y llegara un nuevo presidente electo, eso también sería correcto, lo que deseamos es que se restaure el orden democrático en Venezuela.
Al respecto y al ser cuestionado sobre si México apoyaría un frente armado contra Venezuela, Videgaray dijo que el gobierno federal no respaldaría el uso de la violencia en ningún caso.
Sobre la posible intervención de Rusia en las próximas elecciones de México, Tillerson señaló que “Rusia ha dejado huella en procesos electorales en muchos lugares, lo hemos visto en Europa, mi consejo para México es que pongan atención en lo que está sucediendo”.
Respecto a la participación de alguaciles en vuelos fronterizos entre México y EU, el funcionario estadounidense dijo que su país busca vigilar la seguridad de los pasajeros y que esto se haría con estricta participación del gobierno mexicano. Al respecto Videgaray refirió que están analizando la propuesta y las implicaciones jurídicas que ello tendría. En materia de seguridad, los funcionarios de México y Estados Unidos destacaron que la institucionalización de un diálogo respetuoso y constante en el último año ha permitido fortalecer la relación bilateral. Ambos dieron seguimiento a temas clave de la agenda de seguridad como los acuerdos emanados del Diálogo de Alto Nivel sobre Combate al Crimen Organizado Transnacional (DANCOT), y coincidieron en la importancia de continuar con la cooperación para promover la seguridad bilateral. Videgaray aseguró que no se habló del muro, ni de la política migratoria de Estados Unidos, porque ésta es decisión soberana de cada país. Freeland habló sobre el TLCAN. Comentó que el objetivo es terminar su modernización lo más pronto posible, porque la incertidumbre no es buena para el ambiente de negocios, pero reconoció que es un tratado complejo y que llevará su tiempo. FP