El estado de Sonora y Telecomunicaciones de México (Telecomm) celebraron un convenio de colaboración con la finalidad de brindar el servicio de pago de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos del estado a través de su red de sucursales. De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), además estos sitios ofrecerán instrumentos financieros para facilitar su acceso a recibir remesas, hacer depósitos, pagar servicios y recibir apoyos gubernamentales, entre muchos otros trámites. “A través de los programas del Gobierno Federal que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, hemos querido llegar a una serie de servicios mucho más ambiciosos, que cada sucursal de Telecomm, también provea internet y que comience a dar servicios que brinda el gobierno para toda la gente” afirmó Jorge Juraidini Rumilla, Director General de Telecomm. Actualmente Sonora cuenta con 64 sucursales telegráficas con las que Telecomm da cobertura a 45 municipios; sin embargo, la proyección es ampliar la cobertura hasta cubrir los 72 municipios del estado. “A través de este convenio los municipios podrán comenzar a brindar instalaciones a Telecomm para que éste, a través de su conectividad y operaciones pueda acercar los servicios financieros a las comunidades en donde no existe la presencia bancaria  y así contribuir a la inclusión financiera del país”. Cabe mencionar que la red de sucursales de Telecomm Telégrafos ofrece varios servicios, entre los que se encuentran servicios de corresponsalía bancaria con los 11 principales bancos del país, el pago de diversos servicios, entre ellos impuestos y derechos del Gobierno de otras 17 entidades, envío y recepción de remesas nacionales e internacionales y los telegramas nacionales que cuentan con valor jurídico; todos estos en línea y en tiempo real. Telecomm cuenta con presencia en toda la república, y ha ido ampliando su cobertura haciendo énfasis en aquellas localidades incluidas en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, promoviendo la inclusión social y financiera del país.