Solicitan pescadores retirar el impuesto a combustibles para el sector
Buscan volver más competitivo a este sector
A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), dirigentes de productores pesqueros solicitaron al gobierno federal eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de la gasolina ribereña y el diésel marino, con la intención de volver más competitivo a este sector.
Alfonso Rosiñol De Vecchi, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) de la Delegación Baja California, comentó que la petición fue hecha directamente al titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, durante un encuentro que sostuvieron en días pasados.
“Lo que queremos es que se le quiten los impuestos (a los combustibles) y tener un trato similar al de otros países, como Estados Unidos y Ecuador, donde la industria es altamente competitiva, porque son los productores quienes pagan el costo de producción de los energéticos”, manifestó.
En rueda de prensa, con motivo del aniversario 15 de la Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), recordó que un aproximado de 5.0 pesos equivale el IEPS por litro de los combustibles y, de lograr retirarlo, se tendrían ahorros de al menos 20 o 25 por ciento.
Te puede interesar: Pescadores de Baja California aumentan exportación a Asia
“Si logramos que en México se pueda hacer eso, si se retiraran estos impuestos como es el IEPS, lo que tendríamos es una reducción de costos”, insistió.
Acentuó que los pescadores buscan mantener los productos del mar con precios accesibles para el consumidor final para ayudar a aumentar el consumo per cápita.
Walter Hubbard Zamudio, encargado de la Dirección General de Organización y Fomento de la Conapesca, confió en que en los siguientes días se tengan listas las reglas de operaciones de energéticos para ese sector productivo.
“Está ahora en revisión en Hacienda para saber cuánto será el subsidio y próximamente, en menos de 10 días hábiles, se publiquen las reglas de operación, ya con los montos con los que vamos a continuar el apoyo directo a los productores”, expuso.
Señaló que el gobierno federal sigue con el apoyo de dos pesos por litro de diésel y gasolina en beneficio de los pescadores de México, lo cual está en análisis para conocer si continua o mejora el incentivo.
Te puede interesar: Rechaza Hacienda que ajuste al IEPS de gasolinas aumente su precio
mfh Tambien te puede interesar