Nacional
Siete de cada 10 pacientes de Covid-19 se han atendido en servicios privados
Una encuesta de la Secretaría de Salud refirió que 18.7% acudió al IMSS; la mayoría de la población ya se ha contagiado
Publicado
hace 2 semanasel
Por
Redacción
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) de 2021 reveló que siete de cada 10 personas del país que enfermaron de Covid-19 se atendieron a través de servicios privados, mientras que tres de cada 10 acudió a los servicios públicos de salud, lo cual evidenció las condiciones de desigualdad social de México y las limitaciones de los hospitales públicos.
El gobierno federal presentó este lunes la Ensanut 2021, de cuyos resultados principales se desprende que, al mes de noviembre del año pasado, alrededor de 57.9% de la población mexicana contrajo el virus SARS-CoV-2 –que desencadena el Covid-19—.
Asimismo, la encuesta que presentó hoy la Secretaría de Salud refirió que 50% de los mexicanos de todos los grupos de edad han generado anticuerpos contra el Covid-19, ya sea por recibir las vacunas anticovid o bien por medio de la transmisión del virus SARS-CoV-2.
Te puede interesar: México comenzó agosto con 2,961 nuevos casos de Covid-19 y 20 nuevas muertes
La Ensanut 2021 se aplicó entre una muestra de 12,619 hogares entre los meses de agosto y noviembre del año pasado, distribuidos en nueve regiones de México, a través del cual se pudieron conocer datos sobre la evolución del Covid-19 en el país y otros padecimientos.
El estudio encontró que 70% de los pacientes de Covid-19 que demandó cuidados médicos tuvo que atenderse a través de servicios privados, mientras que el resto acudió a servicios públicos.
Al desagregarse el tipo de institución, el estudio refirió que 32.1% de los contagiados acudió a consultorio médico en domicilio particular; 18.7% se presentó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); en tanto que 11.7% se atendió en consultorios de farmacias.
Otro segmento de 10.2% se presentó al consultorio de un hospital privado y 9% acudió a clínicas y hospitales de la Secretaría de Salud.
Uno de los objetivos de la #Ensanut2021 fue medir los anticuerpos por seroprevalencia a SARS-CoV-2 en población mexicana por haber estado en contacto con el virus o por vacunación.
— SALUD México (@SSalud_mx) August 1, 2022
Consulta el reporte completo aquí: https://t.co/CC7CzlmLdc pic.twitter.com/vZThw2nff1
La encuesta también encontró que por la situación del país ante la pandemia, la condición económica del hogar igualmente enfrentó dificultades, ya que 68.4% de los hogares encuestados dijo haber aumentado sus gastos en general, mientras que 21.8% consideró que no tuvo cambios.
El estudio, que fue presentado por funcionarios de la Secretaría de Salud como Hugo López Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, arrojó que 62.5% de los encuestados que se enfermaron de Covid-19 reconoció que le quedaron secuelas de la enfermedad después del alta o un mes después de que empezó la enfermedad.
En cuanto a la obediencia de las medidas de prevención, 80% de los hogares manifestó que sí ha usado el cubrebocas, en tanto que 66% evitó los lugares concurridos y 55% optó por quedarse en casa. Una de las razones de quienes reconocieron no usan el cubrebocas consiste en que sienten que no pueden respirar.
A la fecha en la que se realizó la encuesta, 73.8% de la población mayor de edad había recibido al menos una dosis de las inmunizaciones anticovid, mientras que la prevalencia nacional del esquema completo era de 48.2%.
También te puede interesar
México reportó este martes 10,752 nuevos casos de Covid-19 y 62 nuevas muertes
Firma IMSS convenio con Servicios Médicos Cubanos para contratar a especialistas
Consultorios médicos de farmacias, “un gran engaño” para la población: López Gatell
Covid-19 cumple 5 semanas en fase descendente; los contagios siguen un patrón por temporadas
Quinta ola de Covid-19 sigue a la baja: 1,367 casos nuevos y cuatro muertes
China sorprende: baja tasas de interés para impulsar su economía

SAT nombró a nueva funcionaria en la Administración de Servicios al Contribuyente

Nueva votación de trabajadores de Volkswagen se realizará el 31 de agosto

AMLO revela que su administración pensó en comprar Citibanamex

Conoce los servicios de CFE de telefonía móvil e internet, ¿cuál te conviene más?

El peso se deprecia en espera de las minutas de la última reunión de la Fed

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,485.55 | -316.13 | -0.65 |
FTSE BIVA | 1,009.10 | -0.50 | -5.11 |
DJ | 33,944.31 | -207.70 | -0.61 |
NDQ | 13,443.74 | -191.47 | -1.40 |
S&P 500 | 4,268.93 | -36.27 | -0.84 |
Mezcla | USD 81.95 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.39 | $20.59 | |
Euro | $20.37 | $20.38 | |
Centenario | $24,500.00 | $44,500.00 |