La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó al personal docente del país, en este Día del Maestro, y prometió que con el aumento de este año, sus sueldos tendrán un equivalente al salario medio de cotización en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En su conferencia de prensa de todas la mañanas, la mandataria destacó la importancia de la labor de los maestros de educación básica en la formación de las nuevas generaciones.

Te puede interesar: Maestros se beneficiarán del Fondo de Pensiones para el Bienestar

Recordó que en el sexenio pasado, se adquirió un compromiso para homologar los salarios de los trabajadores de la educación con los sueldos medios de cotización en el IMSS, en aras de proteger su poder adquisitivo.

En este sentido, Sheinbaum prometió que su gobierno dará continuidad a dicho compromiso.

Asimismo, la mandataria recordó que en este sexenio se fortalecerán las prestaciones de los maestros de educación básica, del sector público, sobre todo en materia de jubilaciones y pensiones.

Te puede interesar: Gobierno anuncia próxima reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas

“Yo planteé hace unos meses el congelamiento de la edad de jubilación para quienes se encuentran en el X transitorio (que incrementa la edad de jubilación). Cuando se cambió la ley de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pasó de régimen solidario a cuentas individuales, a retiro en vez de jubilación”, comentó la mandataria.

Sin embargo, Claudia Sheinbaum aceptó que la demanda de los maestros en el sentido de derogar las reformas pensionarias y laborales que se aprobaron en sexenios pasados, no es una solicitud fácil de cumplir.

“Los maestros piden la derogación de la ley. Es complejo por lo que significa en términos presupuestales”, comentó la mandataria.

Te puede interesar: Jornada de 40 horas, derogación de reformas del ISSSTE y pensiones dignas, las demandas del 1 de mayo

Mientras Sheinbaum Pardo ofrecía su conferencia de prensa, contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se concentraban en el Centro de la Ciudad de México para realizar su acostumbrada manifestación del 15 de mayo.

Los contingentes partieron del Ángel de la Independencia para transitar por Avenida Paseo de la Reforma hasta llegar a la Plaza de la Constitución o Zócalo.

Los profesores exigen la derogación de todas las reformas laborales y educativas que se aprobaron en los sexenios pasados, entre otras demandas.

GC