Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, exhortó a los diputados y senadores electos del oficialismo a aprobar un conjunto de seis reformas constitucionales, entre ellas la del Poder Judicial, en el siguiente periodo ordinario de sesiones que abre el próximo 1 de septiembre.
En una reunión con los legisladores del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados de los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Sheinbaum recordó que, por acuerdo que alcanzó ella con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los gobiernos saliente y entrante impulsarán de manera prioritaria cinco proyectos de reforma constitucional.
Te puede interesar: Iniciativas de reformas no han provocado salida de capitales, asevera Yorio
Los cinco proyectos se refieren a crear una pensión para mujeres de 60 a 64 años de edad; una beca universal para niños de educación básica; una reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en materia de pensiones para personal educativo; una reforma que prohiba la reelección de cargos de elección popular y la referida al Poder Judicial.
Sin embargo, Claudia Sheinbaum agregó una reforma más, encaminada para reconocer desde la constitución los derechos de los pueblos indígenas y de las comunidades afrodescendientes.
“Estamos platicando para definir las prioridades para septiembre. Planteamos en principio cinco prioridades, estas reformas, las reformas de los programas sociales convertidos ya en derechos y algunos que deben ser convertidos en derechos que planteé el lunes pasado, pero creo que hay otra que es fundamental que sea aprobada en septiembre. Es el respeto y el reconocimiento de los pueblos indígenas y de los pueblos afromexicanos”, aseguró Sheinbaum Pardo.
En el encuentro con los legisladores electos, que se realizó este martes en el World Trade Center (WTC) de a Ciudad de México, la virtual presidenta electa los convocó a cerrar filas y actuar de manera unificada para garantizar el plan de gobierno que denomina como “cuarta transformación”.
Te puede interesar: Reformas a la Constitución y a las leyes deben debatirse, insiste CEESP
“Somos un movimiento único en el mundo, debemos de asumir esa responsabilidad, la unidad de nuestro movimiento, no solo de los tres partidos, del PT, del PVEM y de nuestro partido Morena, sino la unidad que representa nuestro movimiento con el pueblo de México, es fundamental”, aseguró Claudia Sheinbaum.
Asimismo, la virtual presidenta electa les hizo prometer a los legisladores electos cumplir con el lema de Morena en el sentido de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”.
GC