La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que está en desacuerdo con que la administración de Donald Trump imponga nuevos aranceles o sanciones a los países que compren petróleo a Venezuela.
Durante su conferencia matutina, la mandataria mencionó que todos los países deben respetar el principio de “no intervención”.
“No estamos de acuerdo en que se impongan sanciones económicas a los países. Ese es un principio de la política exterior mexicana, y no sólo del gobierno que represento, sino en general”, mencionó la jefa del Ejecutivo.
La declaración se produjo luego de que la víspera, Trump anunció que su gobierno aplicará un arancel de 25% a todas las importaciones de cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela.
Igualmente, el mandatario estadounidense dijo que impondrá nuevos gravámenes a Venezuela, país que “ha sido muy hostil” con Estados Unidos. También acusó al país sudamericano de enviar bandas de criminales a territorio estadounidense.
“Ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos.
“Entre las bandas que envían a Estados Unidos está el Tren de Aragua, que ha sido designado recientemente como una organización terrorista“, afirmó Trump.
Al respecto Sheinbaum expuso que amenazar con aplicar aranceles en caso de comprarle petróleo a Venezuela afecta a los gobiernos, pero también a poblaciones enteras.
En ese sentido, mencionó que el diálogo es la mejor vía para resolver diferencias y para evitar impactos globales.
Por otro lado, la mandataria recordó que la estrategia energética de su gobierno considera la disminución de exportaciones petroleras, y que todo el consumo interno sea de producción nacional.
“Nuestro objetivo es llegar a mantener, durante todo el sexenio, 1.8 millones de barriles diarios, y ese petróleo refinarlo en nuestras propias refinerías, y que se utilice para la gasolina que requiere México y para el diésel que requiere México”, concluyó la jefa del Ejecutivo.