Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la reunión que sostendrá el próximo 18 de noviembre con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, será “muy importante” para los tres países.

“Sólo comentarles que va a ser muy importante esa reunión porque el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es muy bueno para los tres pueblos”, expresó el mandatario durante su conferencia matutina de este viernes.

El miércoles pasado, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó la participación de AMLO en esta Cumbre de Líderes de Norteamérica, en la que se discutirá sobre la pandemia del Covid-19 y la seguridad sanitaria en Norteamérica, la competitividad de la región y la crisis migratoria.

“Tenemos que tener estos temas: crecimiento, diversidad…  se tratarían estos tres temas en la primera reunión presencial del presidente Andrés Manuel López Obrador con el presidente Biden y el primer ministro Trudeau. […] Es muy importante reactivar, acelerar no sólo el intercambio comercial, sino la visión común de los tres países hacia el futuro, hacía dónde vamos, cómo logramos objetivos que nos son comunes”, manifestó Ebrard el miércoles pasado.

Te puede interesar: AMLO, Biden y Trudeau se reunirán el próximo 18 de noviembre en Washington

En ese sentido, AMLO mencionó hoy que los tres países deben unirse más a fin de fortalecer la región, que ya fue beneficiada con el T-MEC, un tratado con el que “se avanzó mucho”.

“Si recuerdan, al inicio del gobierno hablaban de América para los americanos […], cerrar prácticamente las fronteras, y nosotros hicimos un trabajo para convencerlos, persuadirlos, de que no se podía desarrollar Estados Unidos sin América; y estamos incluso planteando que lo que más conviene no sólo es la integración económica (de Norteamérica) con respeto a soberanías sino de toda América.

“Necesitamos una especie de unión (como la Unión Europea), e integrarnos con respecto a la soberanía de todos los países para fortalecernos como región económica comercial en el mundo”, resaltó el jefe del Ejecutivo.

De esta forma, precisó que durante sus reuniones estará tratando el tema de la integración económica, así como la evaluación del T-MEC, el Covid, las vacunas, los medicamentos  y el fenómeno migratorio.

“Las reuniones bilaterales vamos a tenerlas con el presidente Biden y con el primer ministro Trudeau, primero con ellos, luego, los tres en la Cumbre.

“En las bilaterales vamos a tratar varios temas tanto con Estados Unidos como con Canadá y luego el tema del T-MEC entre los tres países”, abundó AMLO, quien subrayó que para llegar al encuentro, viajará en un vuelo comercial directo a Washington.

er